Liderar la transformación digital resulta clave para la supervivencia de una empresa en tiempos de ruptura y cambio. Conocer el nivel de digitalización y apoyar la transformación digital de las microempresas de la provincia es, por tanto, una necesidad transversal para garantizar un futuro empresarial prometedor.
Ese es el objetivo del Programa de impulso a la transformación digital para las empresas de la provincia de Jaén del Plan de Empleo y Empresa 2020 de la Diputación Provincial de Jaén: que las empresas de la provincia sean capaces de crear empleo, ser más competitivas, puedan abordar procesos de innovación o salir a nuevos mercados e internacionalizarse.
Este programa de impulso a la transformación digital ofrece al tejido empresarial jiennense un espacio para la reflexión de cómo ha cambiado el entorno actual, en el que hemos aprendido que somos mucho más digitales de los que creíamos, y hemos encontrado en lo digital el aliado perfecto para buscar soluciones y alternativas.
Esta actividad innovadora tiene un enfoque 100% práctico y experiencial. Cuenta con 20 grupos de aforo limitado a quince empresas jiennenses para garantizar los resultados. El programa está dirigido a cualquier sector, pero se hará un enfoque especial, por su relevancia en el tejido empresarial jiennense, a los sectores de hostelería, pequeño comercio y oleícola. La inscripción gratuita ya está disponible en https://www.dipujaen.es/microsites/planempleo/programa-de-transformacion-digital.html.
Cada empresa desarrollará diferentes actividades durante una semana, de lunes a viernes, con expertos en transformación digital empresarial. A través de un cuestionario inicial se conocerá el nivel de digitalización de cada empresa con el fin de identificar el punto de partida de cada empresa participante. Las empresas tendrán encuentros virtuales en los que podrán conocer, de primera mano, la experiencia vivencial de otros empresarios jienneses que han afrontado con éxito la transformación digital en su empresa.
Una vez recogida toda la información de las sesiones de trabajo, analizadas las fortalezas y oportunidades y definido el nivel de digitalización deseado, se elabora un informe con el plan de acción que servirá de guía para definir proyectos de transformación digital efectivos. Además, los participantes podrán entrar a formar parte de la red del Renacimiento digital, a través de un foro participativo.