Abierta la inscripción gratuita para el primer concierto de “Culturamanía”


La segunda edición de Culturamanía, una iniciativa conjunta de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y la Universidad de Jaén, inicia sus espectáculos el próximo 24 de junio. Con el lema "Cultura en espacios patrimoniales únicos", Culturamanía ofrece música y teatro al aire libre en cuatro espacios culturales: el Enclave Arqueológico de Puente Tablas, el Conjunto Arqueológico de Cástulo, el claustro del Archivo Histórico y los jardines del Museo Íbero.

Museo Íbero.jpg

Entre los objetivos de esta programación figura poner en valor el patrimonio arqueológico y artístico de la provincia, contribuir a la reactivación del sector cultural ante la crisis sanitaria y la promover el talento local.

El programa se celebra en los meses de junio, julio septiembre y octubre, con inicio el próximo 24 de junio en los jardines del Museo Íbero. La cantaora flamenca Vicky Romero abrirá el festival el 24 de junio en el Museo Íbero y el 25 de junio se podrá disfrutar de Jazz, con Jaén Jazzy.

Los espectáculos son gratuitos, pero exigen reserva previa en la página web de Culturamanía, www.culturamaniajaen.es. Las inscripciones pueden realizarse 15 días antes del evento correspondiente. Por tanto, se pueden realizar las reservas para Vicky Romero y para Jaén Jazzy.

En julio, el Enclave Arqueológico de Puente Tablas acogerá los conciertos de Niños Mutantes (8 de julio) y Plan Marmota (9 de julio), así como teatro clásico con Contracorriente Teatro que representará la obra “Antígona”. Los conciertos podrán completarse de una visita guiada al yacimiento y está previsto el desplazamiento en autobús para quien así lo desee.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.