Abierta la inscripción gratuita para el primer concierto de “Culturamanía”


La segunda edición de Culturamanía, una iniciativa conjunta de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y la Universidad de Jaén, inicia sus espectáculos el próximo 24 de junio. Con el lema "Cultura en espacios patrimoniales únicos", Culturamanía ofrece música y teatro al aire libre en cuatro espacios culturales: el Enclave Arqueológico de Puente Tablas, el Conjunto Arqueológico de Cástulo, el claustro del Archivo Histórico y los jardines del Museo Íbero.

Museo Íbero.jpg

Entre los objetivos de esta programación figura poner en valor el patrimonio arqueológico y artístico de la provincia, contribuir a la reactivación del sector cultural ante la crisis sanitaria y la promover el talento local.

El programa se celebra en los meses de junio, julio septiembre y octubre, con inicio el próximo 24 de junio en los jardines del Museo Íbero. La cantaora flamenca Vicky Romero abrirá el festival el 24 de junio en el Museo Íbero y el 25 de junio se podrá disfrutar de Jazz, con Jaén Jazzy.

Los espectáculos son gratuitos, pero exigen reserva previa en la página web de Culturamanía, www.culturamaniajaen.es. Las inscripciones pueden realizarse 15 días antes del evento correspondiente. Por tanto, se pueden realizar las reservas para Vicky Romero y para Jaén Jazzy.

En julio, el Enclave Arqueológico de Puente Tablas acogerá los conciertos de Niños Mutantes (8 de julio) y Plan Marmota (9 de julio), así como teatro clásico con Contracorriente Teatro que representará la obra “Antígona”. Los conciertos podrán completarse de una visita guiada al yacimiento y está previsto el desplazamiento en autobús para quien así lo desee.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.