El Ayuntamiento de La Carolina ha publicado la encuesta para elaborar los presupuestos. Un año más, el equipo de Gobierno pone en mano de la ciudadanía la decisión de dónde quiere que se hagan las inversiones y gastos del próximo año. Se puede participar hasta el próximo 31 de enero. La encuesta está colgada en el enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScSE6HRJp6dlbltpivLj_PWD0y0Z1CrhHR1352UjID4mUp9zg/viewform
La alcaldesa, Yolanda Reche, y la concejala de Hacienda, Inmaculada Expósito, han presentado la encuesta. “Nuestro objetivo con los presupuesto es hacer partícipes a los vecinos y vecinas de las tomas de decisión. Las cuentas deciden dónde se invierte y dónde se recorta y, en esto, los carolinenses tienen mucho que decir. Al fin y al cabo, se trata del dinero recaudado con los impuestos. Esperemos que este año sean muchos los que entren en internet y rellenen el cuestionario”, afirma la alcaldesa.
La encuesta, que se podrá rellenar exclusivamente on line, se divide en diferentes secciones y es anónima. Cada apartado incluye preguntas sobre cada una de las áreas de gestión, desde cultura a inversiones, desde formación a mantenimiento urbano, desde obras a festejos, igualdad, jardines, etcétera. De esta forma, los carolinenses pueden opinar en qué partidas habría que mantener, bajar o incrementar el presupuesto. Además, también se contemplan los aspectos en los que los vecinos y vecinas consideran que hay que mejorar. En concreto, el cuestionario nombra diferentes concejalías y previsiones de actuaciones, como el gasto en pavimentaciones, en seguridad ciudadana, residuos, limpieza de jardines, igualdad, cultura y educación, entre otros. Por último, da la posibilidad de que cada ciudadano pueda hacer sus aportaciones.
“Es una encuesta elaborada de forma muy detallada y completa. Enumera todas las acciones que se pueden llevar a cabo en cada partida. Es llevar la democracia hasta sus últimas consecuencias, ya que son los carolinenses quienes deciden dónde se invierte cada euro. Este es el motivo de que animemos a la participación”, sostiene Reche.