Un total de 90 quebrantahuesos ha nacido desde el año 2015 en el Centro de Cría Guadalentín, ubicado en Cazorla y que se ha convertido en un "referente mundial en la cría en cautividad de la especie".
De los pollos nacidos en esta década, 88 salieron adelante. De ellos, la gran mayoría se ha soltado en los diferentes puntos de liberación de la especie en Europa y algunos permanecen en cautividad para mantener el 'stock' reproductivo cautivo, según ha informado la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente.
Los últimos nacimientos se han producido entre el 25 de febrero y el 25 de marzo de 2025. Han sido siete y está previsto que dos de ellos sean transferidos a la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ); mientras que otros dos serán liberados en Vercors (Francia) y tres, en Cazorla.
El centro Guadalentín "se ha convertido en referente mundial en la cría en cautividad" de esta ave necrófaga que se extinguió en la comunidad andaluza en 1986. En primer lugar, por "el elevado número de pollos que nacen anualmente en sus instalaciones", que representa entre el 25 y el 40 por ciento de todos los nacidos en la red de cría internacional. En 2024, batió el récord de nacidos en un año, con once ejemplares.
A ello se une que todas las parejas del centro cazorleño están capacitadas para realizar adopciones dobles de pollos.