835 solicitudes de 84 municipios jiennenses para acogerse al Programa de Rehabilitación de Viviendas


El programa de Rehabilitación de Viviendas cuenta con 835 solicitudes de 84 municipios de la provincia jiennense. De ellas, 238 corresponden a los 25 pueblos y ciudades que actúan como entidades colaboradoras. Precisamente, los municipios con más solicitudes presentadas son Huelma (41), Andújar (27) y Castillo de Locubín (24). El pasado 24 de octubre, se publicó en la página web de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio el listado de subsanación de solicitudes, que estará abierto hasta el 8 de noviembre inclusive. Las subvenciones para la rehabilitación de viviendas tienen por objeto el fomento de la rehabilitación de viviendas, ya sean unifamiliares, aisladas, agrupadas en fila o ubicadas en edificios de tipología residencial colectiva, contribuyendo a financiar la ejecución de obras para la conservación, mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad, así como de la mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad.

casas viejas.jpg

El delegado de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Jesús Estrella, destaca la importancia de esta línea de ayudas, ya que permite a cientos de familias jiennenses acometer obras para mejorar la accesibilidad en sus hogares, conservar sus viviendas o mejorar en materia energética. “Se trata de un estímulo muy importante para las familias. Además, son trabajos que permiten revitalizar la economía local en un sector tan importante como el de la construcción. Son pequeñas obras que se realizan en los hogares de la provincia que mejoran la calidad de vida de sus inquilinos y que crean actividad, empleo y negocio en las pequeñas empresas y en los trabajadores autónomos de nuestros municipios”, señala Jesús Estrella. Además, el delegado de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio destaca el apoyo de colectivos profesionales y de los ayuntamientos colaboradores para la difusión de este marco de ayudas con la finalidad de que llegue al mayor número posible de jiennenses, ya que se trata de unas obras muy importantes para mejorar la calidad de vida de las familias y para impulsar la economía local de los pueblos y ciudades de la provincia.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.