8 personas detenidas en Jaén por defraudar a la Seguridad Social


La Policía Nacional y la Guardias Civil de la Comandancia de Jaén, ha desarticulado este miércoles, una de las principales organizaciones criminales de Andalucía supuestamente dedicada a defraudar a la Seguridad Social

OP ANICHE-ANSO_1.jpg3.jpg

Según ha informado la Policía Nacional, a través de un comunicado, en la denominada operación ANICHE/ANSO se ha saldado con la detención de 17 personas, 1 en Sevilla, 3 en Madrid, 5 en Málaga y 8 en Jaén; por su presunta participación en los hechos así como elregistro de 11 domicilios de personas físicas y jurídicas, de los cuales 10 se realizaron en la provincia de Jaén y 1 en la provincia de MálagaLa Tesorería General de la Seguridad Social calcula que la organización ha defraudado más de 4 millones de €, en el periodo comprendido entre los años 2015 y 2023.

Las actuaciones, dirigidas por el Juzgado de Instrucción nº 2 de Jaén, han desembocado en el día de ayer, en el registro de 11 domicilios de personas físicas y jurídicas, de los cuales 10 se realizaron en la provincia de Jaén y 1 en la provincia de Málaga. La organización delictiva se encontraba liderada por 2 personas, quienes gestionaban más de 20 empresas, desde sus oficinas sitas en la capital jiennense.

Estas empresas, muchas de ellas dedicadas al trabajo temporal, eran utilizadas por los líderes para defraudar a la Seguridad Social, eludiendo presuntamente de manera intencionada, el pago de las cuotas correspondientes por cada trabajador.

Según las mismas fuentes policiales, cuando la deuda generada alcanzaba niveles muy altos, en algunas empresas concretas de más de 1 millón de euros, las empresas eran traspasadas a terceras personas, con la única finalidad de eludir la responsabilidad de los embargos y acciones penales por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social.

Los individuos que actuaban como testaferros eran especialmente seleccionados por su ausencia de conocimientos o experiencia en la materia, algunos de ellos toxicómanos, y en todos los casos, insolventes económicamente. Con ello, se pretendía proteger de las Autoridades a los líderes, así como perpetuar el fraude.

A los detenidos se les atribuyen su presunta participación en varios delitos de fraude a la Seguridad Social, frustración a la ejecución, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales; y pasarán durante los próximos días a disposición judicial.

Las investigaciones y las labores de análisis, siguen abiertas, y no se descartan más detenciones en próximas fechas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con motivo de la celebración del Consejo Provincial de turismo analizamos, con la colaboración de la Diputación provincial, la situación de este importante sector productivo de la provincia

Hablamos con la concejala de Turismo de Cazorla, Nuria Serrano, que ha estado presente en el Consejo Provincial de Turismo, nos ha informado de los planes turísticos sostenibles en los que están centrando todos sus esfuerzos para ofrecer servicios de calidad tanto a sus vecinos como a los visitantes.

Todas las noticias del mundo agrario y del aceite de oliva en Onda Cero Jaén, en nuestro programa Onda Agraria Jaén.