7.233 familias de Jaén han realizado online la matrícula para Educación Infantil y Primaria


Un total de 7.233 estudiantes del segundo ciclo de Infantil y Primaria han tramitado su matrícula de manera telemática en Jaén a través de la Secretaría Virtual, disponible en la página web de la Consejería de Educación y Deporte. Es decir, de los 35.256 estudiantes que cursarán estas enseñanzas el próximo curso 2022/23 en la provincia, el 18,54% ha podido formalizar la matrícula sin desplazarse al centro educativo y reducir así la carga de trabajo administrativo de los centros.

IMG_20180517_121123.jpg

Este procedimiento online está habilitado por la Consejería desde el segundo ciclo de Infantil hasta las enseñanzas de Bachillerato de forma que las familias podrán gestionar la matrícula en las distintas materias curriculares, dependiendo del nivel educativo, desde su ordenador sin tener que desplazarse a los centros. Además, también permite la matrícula incluyendo los servicios complementarios de comedor escolar, aula matinal y actividades extraescolares así como autorizar el uso de imágenes.

El plazo para la matrícula de ESO y Bachillerato será del 1 al 11 de julio. Todos los estudiantes de estos niveles deben de formalizar su matrícula para el próximo curso 2022/23 cumplimentando el impreso que proporciona el propio centro educativo o se puede descargar en el Portal de Escolarización de la Consejería





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum