6800 jiennenses pueden solicitar el Bono Cultural Joven


Los más de 6.800 jiennenses nacidos en 2005 pueden solicitar desde este martes el Bono Cultural Joven, lo que supone 400 euros que podrán destinar a la adquisición y el disfrute de productos, servicios y actividades culturales.

fotonoticia_20230613185847_1920.jpg

Para solicitarlo, los jóvenes que hayan cumplido o vayan a cumplir 18 años en 2023 han de registrarse y realizar el procedimiento de solicitud en la página web www.bonoculturajoven.gob.es hasta el próximo 30 de septiembre.

Según se ha informado desde la Subdelegación del Gobierno en Jaén, será imprescindible que, previamente, los interesados obtengan una de estas tres formas de identificación digital: Cl@ve con registro básico, Cl@ve con registro avanzado o bien el certificado digital.

Los jóvenes interesados en solicitar el Bono Cultural Joven pueden realizar el trámite personalmente o a través de la representación de un adulto, para lo cual es preciso adjuntar el formulario de representación descargable en la página web, correctamente firmado por beneficiario y representante. En estos casos, el libro de familia no es un documento acreditativo de la representación.

Al programa tienen derecho los jóvenes de 18 años nacidos en España, así como aquellos que disponen de residencia legal, solicitantes de asilo, desplazados temporales o ex tutelados. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, se trata de unos 500.000 potenciales beneficiarios en todo el país.

A partir de la concesión de la ayuda, los jóvenes disponen de un año para utilizar los 400 euros en productos o servicios culturales en los establecimientos adheridos, que ya superan los 3.000 en toda España. El Bono Cultural Joven funciona con una tarjeta de prepago que el beneficiario puede tener de forma virtual en su móvil o recibir de forma física en su domicilio.

Con esa tarjeta puede disfrutar de experiencias y productos culturales, que se dividen en tres tramos para favorecer la diversificación de la inversión, con la siguiente distribución: 100 euros para productos físicos como libros, prensa o discos; 100 euros para productos digitales, como prensa digital, podcast o videojuegos en línea; y 200 euros para artes escénicas: teatro, ópera, cine, danza, museos o espectáculos taurinos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La tecnología impresión 3D al servicio de la sanidad. PSOE critica baja ejecución presupuestaria de la Junta en la provincia. El PP pide a la Diputación destinar ayudas a la vivienda para combatir despoblación. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

El análisis, la opinión y los comentarios con Carmen Cobo, José Manuel Gallardo, Ramón Calderón y Antonio González. La Trinchera Azulilla nos trae la actualidad del Linares Deportivo e Iván Ochando nos cuenta la última hora del fútbol sala