600 hectáreas afectadas por el incendio aún activo de Jódar


La Junta de Andalucía estima en 600 hectáreas de superficie afectada por el incendio declarado ayer en el paraje de Altarillas en el término municipal de Jódar, un incendio que aún está activo y en el que sigue trabajando el Plan del Infoca para su estabilización.

image00005.jpg12.jpg

El delegado del Gobierno en funciones, Jesús Estrella Martinez, y la delegada de Desarrollo Sostenible Andalucía, María José Lara, han visitado el Puesto de Mando Avanzado de este incendio forestal y han estimado que la superficie afectada por el incendio es de 600 hectáreas.

Jesús Estrella ha reconocido el trabajo que están desempeñando  los efectivos del Plan Infoca, continúan en las labores de extinción 150 personas de ellos 100 bomberos forestales y los medios utilizados para la estabilización del fuego están siendo ocho helicópteros, siete aviones, seis autobombas y cuatro buldóceres.

Estrella ha asegurado que el incendio aún no está estabilizado, “aunque evoluciona favorablemente en la medida que se va controlando gracias a que las condiciones climatológicas han mejorado en algo la racha de viento, seguimos trabajando de forma intensa para  poder controlarlo lo antes posible.”

El delegado del Gobierno en funciones, ha señalado que la orografía, las altas temperaturas y la humedad están siendo condicionantes importantes en las labores de extinción del incendio.

“Es una zona muy escarpada, pese a que la dotación de medios aéreos son los que están actuando porque la orografía así lo impone, al igual que las altas temperaturas, y la humedad a estas horas del día de la vegetación baja, esto hace que sean horas difíciles para trabajar, lo cual nos obliga a redoblar los esfuerzos a partir del atardecer y la noche que es cuando se puede trabajar de una forma más intensa para controlar lo antes posible el incendio” ha subrayado.

La Brigada de Investigación de Incendios Forestales están investigando el origen del incendio, “en un principio todo apunta a que son causas naturales, hubo momentos de tormenta en el día de ayer y puede ser que como consecuencia de un rayo se haya producido el inicio de este incendio” ha apuntado. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.