60 mayores de los centros municipales de servicios sociales de Jáen participan en el proyecto Taxiluz


60 mayores de los centros municipales de servicios sociales y de los centros de participación activa de la capital han participado  en el proyecto Taxiluz, organizado por el Ayuntamiento de la capital y el sector del taxi para acercar la Navidad a los mayores que, por diferentes motivos, no pueden  disfrutar de la decoración navideña de la ciudad.

Foto Taxiluz.jpg

El Concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Losa, junto a la concejal de Asuntos Sociales, María Segovia, y la concejal de Participación Ciudadana, Maribel López, han acompañado a los participantes al inicio de este viaje gratuito en taxi de más de una hora de duración, que les ha llevado por las zonas decoradas de la capital y ha finalizado en la Plaza de La Constitución, donde han disfrutado del espectáculo de música y luces ‘Un viaje al centro de la Navidad’.

Los representantes municipales han agradecido a Radio Taxi Jaén y a la Gremial de Autotaxi “la sensibilidad, solidaridad y generosidad demostrada para llevar a cabo esta iniciativa que tanto ha agradado a las personas que han participado y que ha hecho posible que tomen parte de forma activa en las actividades navideñas. Gracias a estos viajes, personas que se encuentran solas y sin apoyo familiar han tenido acceso a esta actividad lúdica que también ha servido para fomentar la convivencia y las relaciones sociales”.

Los ediles han asegurado que “los mayores han expresado su gratitud por la puesta en marcha de este proyecto, que les ha hecho sentir que forman parte la celebración de las fiestas y ha fortalecido su espíritu navideño” y han apuntado que “tras interpretar un villancico en el centro de la ciudad y pasar un buen rato en compañía de los numerosos jiennenses que se han sumado al evento, los participantes han vuelto en los taxis a sus respectivos centros, también de forma gratuita”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.