60 alumnos conforman la primera promoción del Grado de Medicina en Jaén


Sesenta estudiantes han comenzado hoy el curso 2022-23 de la primera promoción del Grado de Medicina de la Universidad de Jaén (UJA), que coincide a su vez con el inicio de la actividad académica universitaria jiennense, “un día histórico, un alumnado que hace historia y que accede a una titulación con alta demanda” ha subrayado el delegado del Gobierno, Jesús Estrella, que ha mostrado su satisfacción por “el cumplimiento por parte del Gobierno andaluz de una reivindicación histórica de la UJA”.

medicina.jpg1.jpg

El rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez, ha indicado que es un hito histórico para la institución académica y para la provincia de Jaén, "hoy es un día histórico para esta ciudad y para esta provincia; y por qué no, también para el sistema universitario de Andalucía", se ha felicitado el rector. 

El curso 2022/2023 arranca con 60 alumnos, tras doce años de trabajo para que pudiera ser realidad, con una demanda de plaza muy elevada, con más de 7.000 solicitudes, de las que 500 han sido en primera preferencia. 

El delegado del Gobierno ha ensalzado “el gran trabajo y el empuje” de la Universidad de Jaén y del Colegio de Médicos de Jaén para que este Grado sea ya “una realidad con todas las garantías de calidad y rigor académico”.

La implantación de Medicina se produce en contexto idóneo, “con una necesidad de médicos y especialistas, no solo en Jaén, sino en toda Andalucía” ya que se estima un déficit en la región de 650 plazas de médicos residentes por año.

Estrella Martínez ha aprovechado para exigir al Gobierno de la nación que desarrolle anualmente ofertas de empleo público que permitan incorporar a estos médicos y ampliar la plantilla.

Además, según el delegado “estamos creando ya el presente y el futuro” de la plantilla de médicos se facilitará la fijación al territorio, no solo de médicos, también de docentes e investigadores.

Por su parte, el secretario general de Universidades de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación Junta de Andalucía, Ramón Herrera, ha destacado que “esta Facultad va a permitir formar a los mejores médicos, acompasando este objetivo con otros dos primordiales: los aportes en investigación y la transferencia de conocimiento con nuestro entorno”.

El presidente del Colegio Oficial de Médicos de Jaén, Gerardo Pérez, ha señalado que  "hemos trabajado en equipo, de una forma coordinada, para que 60 futuros médicos estén en nuestras aulas", aplaude Pérez, que considera que la apuesta por el Grado de Medicina va más allá gracias al apartado investigador que se puede generar en la Universidad de Jaén.

Con respecto al profesorado del nuevo curso, el rector recuerda que a lo largo de seis años se incorporarán 40 nuevos profesionales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos las noticias más destacadas con la participación de Manuela Millán de Diario Ideal y Jesús Mudarra de Jaenhoy.es

Esta semana ha comenzado a funcionar la plataforma 'Help App' que pone en contacto a personas mayores con personas que les ofrecen servicios o ayuda en todos los sectores. Nuria Cámara, una de las responsables del proyecto, nos explica el funcionamiento de esta original empresa que se preocupa por las personas mayores.

Estamos regalando dos entradas para la función "El Crédito", con Armando del Río y Pablo Carbonell este viernes en el Teatro Martínez Montañés. El polifacético líder de Toreros Muertos pasa hoy por Más de Uno Sierra Sur, que también se cita con la actualidad municipal y la semana del libro que arranca este viernes.