525 alumnos de Linares se forman en prevención de accidentes de tráfico en el ‘Road Show’


La Delegación territorial de Salud y Consumo, a través del servicio de Salud Pública, ha organizado un espectáculo audiovisual que cuenta con víctimas reales, en el marco del Plan Integral de Atención a la Accidentabilidad de la Consejería de Salud y Consumo, para prevenir accidentes de tráfico en adolescentes.

Road Show Linares 01.jpg

Denominado ‘Road Show’, el evento se ha celebrado en el Teatro Cervantes de Linares y a él han acudido un total de 525 alumnos, 376 de 1º de Bachillerato, 95 de Ciclo Formativo de Grado Medio y 54 de Ciclo formativo de Grado Básico, de los institutos Reyes de España, Huarte de San Juan, Himilce y Oretania y de los centros docentes privados de la SAFA y La Presentación.

Se trata de un espectáculo audiovisual en el que se forma a los alumnos para evitar conductas de riesgo. Una actividad impactante que incluye los testimonios de profesionales implicados en la atención de los siniestros y de las propias víctimas y sus familias y que tiene por objetivo concienciar a los jóvenes sobre las consecuencias trágicas de las conductas de riesgo en el uso de vehículos, principalmente motocicletas, conjuntamente con el abuso de alcohol y/o drogas.

El ‘Road Show’ es la segunda de las actividades que contempla el programa ‘Sobre Ruedas’. La primera acción de este programa es la campaña ‘Te puede pasar a ti’, que está dirigida al alumnado de entre 15 y 18 años, de  Educación Secundaria, Bachiller y Formación Profesional de centros educativos y que consiste en charlas formativas dirigidas a la concienciación y sensibilización para la prevención de accidentes de tráfico.

La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha agradecido el apoyo de las entidades participantes, junto con la colaboración del Ayuntamiento de Linares, que ha estado representado por los concejales de Salud y Consumo y de Educación, Infancia, Familia y Discapacidad, y ha avanzado que además del celebrado en Linares, tendrá lugar una edición el próximo 29 de noviembre en Alcalá la Real. La elección de estos dos municipios se ha realizado atendiendo a los datos proporcionados por la Jefatura Provincial de Tráfico que señalan que ambas localidades presentan indicadores epidemiológicos preocupantes de morbimortalidad relacionada con la accidentalidad en jóvenes, “que nos obligan a intervenir para disminuir el número de víctimas que provoca el mal uso de los vehículos a motor”, ha indicado Elena González.

La delegada ha añadido que “estas acciones van encaminadas a incidir en los factores que provocan estos accidentes de tráfico, como son, principalmente, el consumo de sustancias tóxicas, incumplir los límites de velocidad, el mal o nulo uso de medidas de seguridad y distracciones al volante, como la utilización del móvil o fumar".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Amor X Frailes es una iniciativa que suma a la oferta turística del municipio una tienda gourmet de productos de proximidad, hablamos hoy con su promotor. Y estamos en las últimas horas antes del I Memorial Manuel Ibáñez "Manolín" de la Peña Madridista de Alcalá la Real que trae a la ciudad a los veteranos de las Leyendas de la Selección Española. Hablamos con Alberto López, responsable de la organización de un evento que será multitudinario.

 

Con Agustín Bravo repasamos la actualidad y las cuestiones de la vida cotidiana con un toque desenfadado en el inicio de nuestro magazine 

Empresa de Castellar denunciada por arrojar cadáveres porcinos. PP exige al gobierno defender al campo de la provincia en la reforma de la PAC. El Alcalde de Jaén defiende cesión del servicio de recaudación a la Diputación. Comienza el curso escolar con más docentes según la Junta. El tráfico, el tiempo...