50 nuevos Agentes de Medio Ambiente de Andalucía se forman en el Centro de Vadillo


El Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Vadillo, en Cazorla, acoge el curso de iniciación para Agentes de Medio Ambiente de nueva incorporación. Una acción formativa en la que participan 50 alumnos y que ha inaugurado la delegada territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, María José Lara.

Inauguración Curso Vadillo.jpg

Dicho curso tiene el objetivo de ofrecer una visión general de los Agentes de Medio Ambiente, así como unas directrices que les ayuden para su adaptación a su nuevo puesto de trabajo. “En este Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Vadillo, puntero a nivel nacional en formación forestal, los nuevos agentes van a aprender los principales temas y normativas de contenido medioambiental necesarios para que se integren de forma efectiva en la organización”, ha explicado la delegada.

Así, 50 alumnos llegados de las ocho provincias de Andalucía van a trabajar de la mano de Agentes de Medio Ambiente en activo, con quienes compartirán una transferencia de conocimientos: “os regalarán parte de su implicación y compromiso que han llevado a gala durante toda su carrera”, les ha recordado María José Lara. Del total de 50 alumnos, 11 son de Almería, 10 de Jaén, 9 de Sierra Nevada, 8 de Huelva, 5 de Córdoba, 3 de Granada, 2 de Cádiz, 1 de Málaga y 1 de Sevilla.

Incluido en el Plan de Formación 2023, este curso, de ámbito regional, tiene una duración total de 35 horas lectivas. Se trata de una iniciativa nacida de una demanda de los nuevos funcionarios, con el fin de facilitarles el proceso de incorporación al colectivo de Agentes de Medio Ambiente de Andalucía.

El Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Vadillo es un referente en formación ambiental. Dispone de varias aulas de formación con capacidad para 30-35 alumnos totalmente equipadas con los más modernos medios audiovisuales, salón de actos para 100 asistentes y, entre otros, laboratorios de análisis de suelos y aguas, de propagación vegetal, alsodasometría, caza y otros, además de un parque de maquinaria forestal ligera y pesada. “Hablamos de un espacio situado en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, un entorno envidiable con 210.000 hectáreas, poseedor de una geo y biodiversidad dignas de estudiar y proteger”, ha concluido la delegada.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Andújar ha presentado en Tierra Adentro su proyecto turístico basado en la gastronomía y la naturaleza. La octava cumbre mundial de las Agencias de Viajes llega a Jaén en noviembre. Para acabar el mes, oferta de La Brújula del Turismo del 31 de octubre.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Javier Pereda reflexiona sobre las secuelas que nos deja el partido entre el Real Madrid y el FC Barcelona. El lío de Vinicius y Xabi Alonso; la sentecia a favor del REal madrid y en contra de la UEFA y La Liga...