50 Aniversario del Certamen Serranilla de Mágina


El Ayuntamiento de Huelma celebra en este 2022 el 50 Aniversario del Certamen Serranilla de Mágina con una serie de actos que conmemoran este encuentro entre los pueblos de la comarca

Exposición sobre el 50 Aniversario del Certamen.jpg1.jpg

El acto central que conmemora el 50 Aniversario del Certamen Serranilla de Mágina tuvo lugar ayer en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Huelma con la presencia de algunas participantes que se hicieron con el título a lo largo de su medio siglo de vida junto con la corporación municipal, alcaldes y concejales de la comarca de Sierra Mágina.

Tras la bienvenida a todos los asistentes por parte del alcalde de Huelma, Francisco Ruiz García, la investigadora local, Magdalena Valenzuela Guzmán, realizó un completo recorrido por la historia del certamen, centrándose en la figura de su alcalde fundador, Juan de Dios Guzmán Justicia, al que se le rindió un homenaje a título póstumo con la presencia de sus hijos.

Seguidamente, la profesora de Lengua y Literatura, María Isabel Guzmán Fernández, hizo una rica exposición sobre la figura del Marqués de Santillana y su Serranilla V, dedicada a la “moza” de la comarca de Sierra Mágina en su campaña para la conquista de Huelma. No en vano, el certamen debe su nombre a esta composición poética que homenajea a la mujer serrana.

Durante el acto, Encarnita Ogayar Peñas, primera serranilla allá por el año 1970, recibió también un reconocimiento, simbolizando a todas esas mujeres maginenses que cada año se dan cita en la Feria de Agosto de la localidad para de entre ellas, elegir a la “moza” más “fermosa”, en recuerdo a ese homenaje en forma de poesía que dedicara el Marqués de Santillana a la mujer de la comarca.

El acto en el Ayuntamiento se cerró con la entrega de recuerdos a las serranillas asistentes, foto de familia y el Himno de Sierra Mágina.

Posteriormente, los participantes en la celebración se dirigieron al Centro de Interpretación de El Pajarillo para inaugurar la exposición dedicada a los 50 años del certamen, un recorrido por la historia del encuentro entre los diferentes pueblos de la comarca a través de recreaciones, fotografías, vídeos y otros muchos elementos. La muestra estará abierta hasta el 28 de agosto en horario de 19:30 a 21:30 horas.

El programa de actos finalizó con una copa de convivencia entre todos los asistentes.

En palabras del alcalde, Francisco Ruiz García, “para el equipo de gobierno, la celebración de este aniversario es muy importante ya que no existe en la comarca otro evento que por su edad y su constancia haya perdurado tanto en el tiempo. Nos sentimos tremendamente orgullosos del Certamen Serranilla de Mágina ya que es parte de nuestro patrimonio inmaterial.”

El próximo 27 de agosto el Certamen Serranilla de Mágina celebrará su cincuenta edición tras sufrir dos años de parón a causa de la pandemia y se volverá a elegir a la representante de la comarca de entre todas las reinas de las fiestas de los muncipios asistentes





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.