400 efectivos de la Administración General del Estado velarán por la seguridad durante la Romería de la Virgen de la Cabeza 2022


La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha presidido junto con el alcalde de Andújar, Pedro Luis Rodríguez, la Junta Local de Seguridad para coordinar los dispositivos de seguridad que se van a establecer debido a las festividades de Semana Santa y de la Romería de la Virgen de la Cabeza 2022. Catalina Madueño ha subrayado que la participación de 400 efectivos, entre agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional, junto a personal de la Dirección General de Tráfico y del Centro Lugar Nuevo, apoyados por 140 vehículos y dos helicópteros, “denotan el esfuerzo del Estado por velar por la seguridad durante la Romería que se celebrará entre el 22 y el 25 de abril, tras un paréntesis de dos años como consecuencia de las restricciones derivadas de la pandemia”.

FOTO1.jpg

La reunión también ha contado con la asistencia de la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Maribel Lozano; miembros de la Corporación Municipal; el comisario jefe provincial de la Policía Nacional, Adriano Rubio; y el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, el teniente coronel Francisco Lozano, así como los mandos de la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la Junta de Andalucía, de la Policía Local y del Cuerpo de Bomberos. Durante su intervención, la subdelegada ha destacado la “estrecha colaboración” con las administraciones implicadas, como son la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Andújar, con el objetivo de “garantizar la seguridad y la tranquilidad de los miles de peregrinos, y de las personas que visitan la ciudad, así como el orden público, para que puedan disfrutar con tranquilidad de esa fiesta. Se trata de uno despliegues de seguridad más importantes del año en Andalucía”. No obstante, Catalina Madueño ha incidido realizado un llamamiento a la colaboración ciudadana para que, tanto la Semana Santa, como la Romería,  discurran con la máxima normalidad posible: “Es fundamental cumplir las normas y las recomendaciones sanitarias y no bajar la guardia completamente. Es necesario un comportamiento cívico y empático”, ha indicado.

La Guardia Civil desplegará un total de 230 efectivos de diferentes escalas en el operativo, de los que casi 70 corresponden al Subsector de Tráfico. Los agentes contarán con 120 vehículos, de ellos 66 motocicletas, 43 todoterrenos, 12 furgonetas y un helicóptero de vigilancia y transporte urgente, además de un escuadrón de caballería con 13 efectivos, que iniciarán su misión en el Cerro y carreteras y caminos de acceso desde el viernes 23 de abril. El principal cometido de los componentes de la Guardia Civil será velar por la seguridad y el orden público en puntos como el río Jándula, Lugar Nuevo y el propio Cerro del Cabezo, donde se produce una alta concentración de personas y vehículos. A este despliegue se une el Seprona, que acompañará a las carretas a su paso por la finca pública de Lugar Nuevo, en el parque natural de la Sierra de Andújar, con el objetivo de ordenar la marcha y velar por el cumplimiento de las normas medioambientales.

Por su parte, la Policía Nacional destinará más de 80 agentes, que trabajarán en un dispositivo especial de vigilancia que estará en vigor durante toda la semana del 17 al 24 de abril y que se centrará específicamente en el núcleo urbano de Andújar. Habrá presencia de agentes a pie en las zonas donde se registran más aglomeraciones de personas, así como patrullas en vehículo, que estarán reforzadas por una Unidad de Caballería que se desplazará a la ciudad con doce efectivos. El objetivo fundamental es mantener la seguridad ciudadana y el orden público, con especial vigilancia a las concentraciones y a la prevención de los delitos patrimoniales en viviendas, establecimientos comerciales y polígonos industriales en los días en los que se celebra la Romería en el Cerro del Cabezo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.

El director general adjunto de la entidad financiera de nuestra provincia nos cuenta los detalles relacionados con su presencia en Expoliva 2025 así como las actividades a desarrollar en el marco de la feria

El Colegio oficial de Enfermería de Jaén celebró ayer el día de la enfermería con actividades lúdicas en la calle Roldán y Marín de Jaén, de las que nos ha informado su presidente Antonio Álamo.