30 personas se forman a través de Imefe para obtener el título de socorrista acuático que les permitirá obtener un puesto de trabajo


El presidente del Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial (IMEFE), Francisco Díaz, ha visitado las instalaciones de Las Fuentezuelas con motivo de la realización de las prácticas de las personas que toman parte en uno de los cursos para obtener el título de socorrista acuático que imparte el IMEFE.

FOTO CURSO SOCORRISMO.jpg

Francisco Díaz ha explicado que se trata de un grupo de 30 personas que se han acogido a la oferta que hizo pública el IMEFE para cubrir puestos de trabajo en distintos enclaves de la geografía nacional y que esta formación “cuenta con compromiso de contratación para quienes superen con éxito los cursos” en virtud del convenio que el IMEFE ha suscrito con la Escuela Nacional de Salvamento y Socorrismo Acuático Profesional (ENSAP) y AVIVA Salvamento y Socorrismo, de Islas Baleares, para cubrir una amplia oferta laboral de cara al período estival.

El edil ha señalado que, en virtud del citado acuerdo, se ofrecerán hasta 600 contratos para socorristas acuáticos que cuenten con el título específico así como el de desfibrilador y que tengan las actualizaciones anuales correspondientes a esta formación. Asimismo, se valorará que estén en posesión del permiso de conducir B1. El perfil será muy amplio, puesto que se dirigirá a mujeres y hombres de entre 16 y 42 años, que se incorporarán a sus funciones en establecimientos de Valencia, Barcelona e Islas Baleares. Precisamente, en las Islas se encuentra la demanda mayor y se ofrecerán contratos de hasta 8 meses de duración; entre Semana Santa y el mes de noviembre.

Díaz ha añadido que, por otra parte, las empresas que contratarán a estas  personas “buscan también animadores socioculturales, por lo que si los socorristas acuáticos poseen, además, esa titulación, podrán rotar en sus funciones a lo largo de la jornada laboral, que será de ocho horas diarias”.

El presidente del IMEFE ha remarcado que “es una oportunidad para muchas personas que se encuentran en situación de desempleo; la convocatoria ha sido abierta a toda la población, se ha difundido a través de los centros municipales de servicios sociales y han podido optar a la misma incluso jóvenes que no tienen el título de la ESO, ya que IMEFE, a través de sus servicios, tiene conocimiento de que existe un grupo de personas que carecen de dicho título y tienen dificultades de acceso al mercado de trabajo”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.