3 oros, 3 platas y 2 broces para el Boxeo Olímpico de la ciudad


La ciudad de Portimao (Portugal) ha sido, otro año más, la sede de un torneo internacional que lucha por abrirse hueco y pertenecer a la I.B.A. (asociación Internacional de Boxeo Olímpico), en un encuentro en el 2023 al que muchas nacionalidades han acudido con sus atletas; desde la propia Portugal, España, Suiza, Inglaterra, Irlanda, Escocia, Alemania, Francia, etc…

1685360524048.jpg

Desde Jaén la escuadra del Sugar Ray, sigue trabajando por llegar a niveles de alta competición como siempre ha sido su espíritu, desde hace veinte años; y el presidente del Club viajó con un equipo nutrido que trabajó a fondo en esta contienda fuera de las fronteras de nuestro país. El competidor élite Diego Fernández de Moya, que salió de España por primera vez para competir, se enfrentó contra un experimentado rival andaluz, Oscar Sevilla; un sevillano perteneciente al equipo andaluz que llegó a la final de este torneo ganando por K.O. en su enfrentamiento de semifinales, y ganando también al de Jaén en una contienda de alto nivel, donde saltaron las chispas por el buen hacer de los dos atletas. Nuestro bicampeón de España de school boys, gana en junior -60 kg, cuartos de final contra el inglés Zac Kazimi en una contienda muy pareja y en semifinales cede contra el francés Benchaa Rayane en una decisión dividida que se va al lado galo en un peso nuevo para el de Jaén.  

Nuestra Campeona de España en school girls, ya pasando a la categoría de junior -57 kg ganó a la campeona de Suiza Noemí Luva, en un combate trepidante de ritmo, donde la de Jaén puso siempre un poco más para quererse llevar la contienda a su tierra, ganando el Oro en Portimao. De igual manera triunfó Manuel Bueno contra el Campeón de Noruega Shane Moeller en school boys -56 kg, que en un encuentro de un ritmo infernal, el de Jaén terminó llevándose el título que un año antes se le había resistido, consiguiendo otro oro para el club. Izan Montava derrotó en semifinales al portugués André Popik en la categoría de junior -63 kg, cediendo la final contra un habilidoso francés Luigy Bigot que en un trabajo muy técnico, terminó consiguiendo la plata el del Santo Reino.

Nuestra joven boxeadora, Carla Hernández, hizo su segundo combate de su carrera boxística en este campeonato, donde no pudo contra la española Nahiala Medina, consiguiendo el bronce en su primera salida internacional, al igual que Hugo Santiago que debutó valientemente en este torneo contra el francés Amirov Charaputdim en school boys -43 kg, francés que ganaría la final del torneo y reconoció la calidad del nuevo púgil del Sugar Ray que consiguió el bronce para la ciudad. Nuestra boxeadora estrella de la selección española Carmen González Ortega, de la que poco podemos ya decir, ganó su semifinal contra Alejandra Nobelas en un combate sencillo para la de Jaén, que llegó a la final contra una vieja conocida, la catalana Chaima Bounaour, a la que también derrotó en un precioso combate en el que tuvo que destapar su mejor versión sobre la tarima, consiguiendo otro oro para las filas del Sugar Ray Jaén.

El campeonato que pretende referenciarse a nivel europeo, como uno de los campeonatos referentes de Clubes europeo, estuvo desbordado por la cantidad de deportista, y hubo demasiados errores que esperan ser solventados en futuras ediciones. La subida internacional de la actividad deportiva del boxeo olímpico desbordó a una organización, que no estaba preparada para un evento de dicha magnitud.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva con nuestra habitual mesa de opinión: Cristina Campos, Antonio Soler y Antonio González. El análisis del rival con Luis Pérez e Iván Ochando nos trae las noticias del fútbol sala

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas

Conocemos las principales novedades de la campaña de la renta 2024 así como las principales deducción a las que podemos acogernos de la mano de: Blas Ogayar, delegado provincial, Lidia Casado, subdelegada provincial, Francisco Jesús Carmona, tesorero de la delegación y Dolores Marchal,  contadora de la delegación provincial del Colegio de Gestores Administrativos de Jaén.