285 ucranianos han tramitado la protección temporal a refugiados en la provincia


Un total de 285 ucranianos han tramitado la protección temporal a refugiados en la Comisaría Provincial de la Policía Nacional y en la Oficina Provincial de Extranjería, una cifra que asciende a 124.000 en el conjunto del país.

refugiados.jpg

"Precisamente en la conmemoración del Día Mundial del Refugiado, desde el Gobierno de España reafirmamos nuestro compromiso para garantizar la acogida e integración de las personas que llegan a nuestro país huyendo de conflictos bélicos o persecución, como es el caso de los ciudadanos ucranianos, que han encontrado una respuesta rápida en toda España y particularmente en Andalucía", ha dicho la subdelegada del Gobierno de España, Catalina Madueño.

Desde marzo, los ciudadanos interesados en tramitar la protección temporal deben acudir a los puntos habilitados al respecto, donde son atendidos por funcionarios de la Policía Nacional con el apoyo de intérpretes de idiomas. En el mismo momento, los solicitantes cuentan con un resguardo acreditativo de su solicitud de protección, en el que consta además un NIE asignado.

En un plazo máximo de 24 horas la Oficina de Asilo y Refugio del Ministerio del Interior resuelve el permiso de residencia y, para los mayores de edad, de trabajo, que notifica de forma electrónica siempre que sea posible, de forma postal o por comparecencia personal ante comisarías u oficinas de extranjeros. Además, quienes obtienen la protección temporal pueden utilizar legalmente sus permisos de conducir en España al menos durante un año.

La Policía Nacional ha puesto a disposición de las personas desplazadas de Ucrania un enlace específico para conocer el estado de sus solicitudes de protección temporal https://policia.es/_es/extranjeria_ucrania_consultas.php

El derecho de asilo figura en el artículo 13.4 de la Constitución española y en 1978 España ratificó la Convención de Ginebra y el Protocolo de Nueva York, principales marcos internacionales que regulan desde entonces el Derecho de Asilo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.