25 empresas de la provincia reciben el distintivo SICTED por un servicio de excelencia y calidad turística


El Aula de Cultura de la Diputación de Jaén ha acogido la entrega de distinciones del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED) a 25 empresas y entidades de la provincia incluidas en la Ruta de los Castillos y las Batallas, la Comarca Norte-Paisajes Mineros y Sierra Sur-Tierra de Romances y Leyendas. El vicepresidente segundo de la Diputación y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, junto a la directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo de la Junta de Andalucía, María del Carmen Arjona, ha reconocido el esfuerzo y las ganas de las personas que han visto en el turismo una oportunidad. “Hoy es un día de reconocimiento. Un empuje al trabajo y a vuestra fe, porque sois conscientes de la oportunidad que tenemos por delante, la provincia y vosotros como empresarios, de lo que supone el turismo en nuestra provincia y estáis dispuestos a aprovecharla con la complicidad de todos”.

20171108 Entrega distintivos de calidad a empresas de la provincia 2.jpg

Las 25 empresas que han recibido este distintivo de calidad turística se encuentran en 11 municipios distintos de la provincia y se corresponden con siete hoteles o apartamentos turísticos, tres alojamientos rurales, tres restaurantes, tres empresas de turismo activo, dos museos, así como guías turísticos, comercios, oficinas de turismo, artesanos y una almazara. La Diputación de Jaén ha prestado apoyo a las empresas y los ayuntamientos de la provincia para la consecución de estos distintivos, especialmente tras el compromiso adquirido con el Club de Producto Turístico de la Ruta de los Castillos y las Batallas para conseguir la implantación de este sistema de calidad en el conjunto de la ruta. De hecho, de los 98 socios de este Club de Producto, son ya 21 los reconocidos con SICTED. Además, durante este año se han desarrollado una docena de acciones formativas en Jaén, Andújar, Martos, La Carolina, Alcaudete y Baños de la Encina, y se han realizado asistencias técnicas y evaluaciones para seleccionar las entidades que se presentaron a las mesas de calidad y que han sido aprobadas posteriormente en el comité nacional.

 El diputado de Promoción y Turismo se ha referido a la juventud del sector turístico de la provincia de Jaén, lo que ha valorado como una ventaja. “Somos destinos jóvenes. Estamos cumpliendo el 20 aniversario de nuestra marca Jaén, paraíso interior, el próximo año será el 15 aniversario de la declaración como Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza, que es uno de nuestros hitos fundamentales, y vuestros productos también son muy jóvenes. Y eso, por encima de todo es una ventaja”, ha subrayado Manuel Fernández, que si bien ha matizado que “llegamos más tarde a un mercado muy competitivo y aunque nuestro reto fundamental es incrementar el número de visitantes, hay un reto mayor todavía, que es de construirnos, configurar nuestro destino como un destino de excelencia y diferente, frente a destinos muy consolidados pero faltos de imaginación”.

Por su parte, la directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo de la Junta de Andalucía, María del Carmen Arjona, ha comentado que la provincia de Jaén es, junto a la de Córdoba, la que cuenta con más destinos turísticos que apuestan por la calidad y ha señalado que “la fórmula de éxito es la suma de sector privado y sector público. Así lo hemos visto en destinos más maduros que este”. En este sentido, ha incidido en el crecimiento de las cifras turísticas que está registrando Jaén, “algo que nos enorgullece porque sabemos el trabajo ingente de los hombres y mujeres que están día a día haciendo su labor”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

PUBLICIDAD

UPA y UGT apuestan por un convenio del campo regional. CSIF protesta ante la Junta de Andalucía por incumplimientos acuerdos. Presentado el Festival de Otoño. el Rector da a conocer programación cultural UJA. Premios de Turismo de Amdalucía. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la actualidad de la comarca de la Sierra Sur

Para los alcalaínos, la Iglesia de Consolación es su templo de referencia y allí se venera un buen número de imágenes religiosas, fundamentalmente de la Semana Santa. en una de ellas nos detenemos hoy, porque la Parroquia de Santa María La Mayor ha puesto en marcha su proceso de restauración, que está siguiendo Nono Vázquez.