200 jiennenses con problemas de diabetes se benefician de los nuevos sistemas de control de la glucosa


Los nuevos sistemas de monitorización de glucosa para el control de la diabetes, denominados ‘flash’ y ‘bomba-sensor’, benefician ya a 188 jiennenses con diabetes tipo 1, lo que les permite mejorar su calidad de vida y la de sus familiares.

Control de glucosa.jpg

La sanidad pública andaluza incorporó el pasado mes de abril esta prestación a su cartera de servicios, que supondrá este año una inversión adicional por parte del Gobierno andaluz de 3,5 millones de euros en toda la comunidad autónoma.

El sistema ‘flash’, que en la provincia de Jaén beneficia ya a 183 menores entre 4 y 18 años de edad, es una alternativa a la glucemia capilar. Consiste en un dispositivo implantado en la piel del brazo, que tiene un impacto directo en la calidad de vida de estos pacientes infantiles y también de sus familias, porque permite estimar el nivel de glucosa en sangre sin tener que realizar más de 6 veces al día una punción en los dedos.

El dispositivo ‘bomba-sensor’ utiliza sensores conectados de forma permanente a dispositivos externos y dotados de alarmas, que permiten no sólo medir el nivel de glucosa, sino además suspender la infusión de insulina para prevenir o tratar una hipoglucemiaCinco jiennenses con diabetes cuentan ya con esta nueva prestación financiada por el sistema sanitario público andaluz.

La formación de los pacientes, sus familiares y cuidadores es fundamental para utilizar estos dos sistemas, para lo que se llevan a cabo numerosos programas educativos específicos de ellos en los centros sanitarios públicos jiennenses, que además realiza un seguimiento de los resultados clínicos obtenidos con ellos.

Andalucía cuenta con un Plan Integral para la Diabetes, que desde su puesta en marcha en el año 2003 ha contribuido a reducir de forma importante la mortalidad y complicaciones de esta enfermedad. Entre sus acciones, destacan el Programa de Detección Precoz de Retinopatía Diabética, que ha recibido el reconocimiento como ‘Buena Práctica’ por el Ministerio de Sanidad y por la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Esta iniciativa contempla también la incorporación de tecnología innovadora para mejorar la atención a los pacientes, como los dos nuevos sistemas incorporados desde el pasado mes de abril, y siempre con el consenso de los profesionales sanitarios. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hemos charlado con nuestra compañera, directora comercial de Onda Cero Granada, Violeta Argüelles. Linarense de cuna, cada vez que puede, viaja a su ciudad para disftutar de su feria. 

Linares es tierra de periodistas. Hoy hemos conocido cómo vive la feria el delegado de Diario Ideal en la provincia de Jaén, José Luis Adán. Linarense, todos los años vive la feria de Linares con gran pasión. 

Hemos conocido al equipo de Taberna Solera, capitaneado por Noelia Montes, hostelera de estirpe, que mantiene un espacio con sabor en la ciudad de Linares.