200 esgrimistas andaluces participarán en el VIII Torneo de Esgrima Ciudad de Jaén


La Universidad de Jaén (UJA) acogerá el VIII Torneo de Esgrima Ciudad de Jaén, perteneciente al Circuito Andaluz de Esgrima, organizado por el Club de Esgrima de Jaén y la Federación Andaluza de Esgrima, con alrededor de 200 participantes de todas las provincias.

foto_presentación_VII_Torneo_Esgrima.jpg1.jpg

Según informa la UJA, este gran evento deportivo se celebrará el sábado 18, de 9,30 a 19 horas, la competición con las categorías infantil, cadete, M11 y M13 y el domingo día 19, de 9:30 a 16 horas, se celebrará la modalidad de junior, absoluto y veteranos, junto al Torneo de Esgrima Histórica.

El vicerrector de Proyección de la Cultura y Deporte de la UJA, Felipe Serrano, ha indicado que con la celebración de este torneo se conecta esta disciplina con la comunidad universitaria, de hecho el viernes día 17 se celebrará una masterclass también en el Pabellón Deportivo de la UJA que contará con la participación de 50 estudiantes inscritos.

Por su parte, el presidente del Club Esgrima Jaén, Juan David Blanco Galisteo, ha agradecido tanto a la UJA y al Patronato Municipal de Deportes, como a los patrocinadores, su apoyo para hacer posible este evento, dentro del calendario de la Esgrima Andaluza.

“El Club de Esgrima Jaén aporta cada año gran cantidad de participantes en todas las categorías y este año nuestra participación seguirá siendo importante, además de tratarse de un torneo clásico en el circuito andaluz”, ha declarado. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Como todos los viernes nuestro colaborador Pedro Rubio nos dibuja una sonrisa con las anécdotas y las curiosidades insólitas que descubre en los países orientales. 

En nuestro programa semanal dedicado al turismo, viajamos hasta Pozo Alcón, para hablar con su alcalde, Iván Raúl Cruz, quien nos cuenta qué podemos visitar en esta bella localidad.

Este fin de semana viajaremos en el tiempo porque el Castillo de Santa Catalina se convertirá en un auténtico campamento medieval, donde podremos conocer cómo se vivía en el siglo IX. Una oportunidad única para disfrutar en familia de una experiencia inmersiva que une historia, entretenimiento y divulgación cultural en un entorno patrimonial incomparable. En palabras de Cristian Calahorro, responsable de la empresa 'Leyenda Viva' organizadora del evento.