190 coches vendidos en el Salón del Vehículo de ocasión


Compra Ventas, XV Salón de Vehículo de Ocasión y  semi nuevo  de Jaén ha cerrado esta tarde sus puertas con unos resultados muy interesantes. Mas que destacables cifras de ventas y de visitantes han hecho que la feria vuelva a mostrarse como una verdadera plataforma comercial para los establecimientos de compra – venta de coches de ocasión y seminuevos

vehiculo_ocasion_jaen_ifeja_2-56.jpg

En el apartado de ventas las cifras son más que llamativas: 190 coches vendidos durante los tres días de la feria. Sin duda, “son datos que cumplen con las expectativas marcadas antes del comienzo de la feria, ya que igualan, incluso superan por un poco los datos del año pasado”, afirma África Colomo, presidenta del consejo de administración de Ferias Jaén. Cabe destacar que  todos los concesionarios y establecimientos de compra ventas  presentes se marchan del salón satisfechos ya que todos, absolutamente todos, han vendido un número de coches más que destacable, viendo así más que amortizada la inversión hecha para estar presente en esta feria.

Si atendemos a los datos de visitantes, las cifras son realmente buenas y destacables. Algo más de 4.000 personas han estado presentes en la feria, cifras que superan con creces los datos de la edición anterior.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda diserta sobre la ley del aborto que acaba de cumplirse 40 años de su entrada en vigor, el 5 de julio de 1985, con el Gobierno de Felipe González, quien despenalizó el aborto en tres supuestos: grave riesgo para la salud de la madre, violación y malformaciones del feto.

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.