19 empresas de la industria alcalaína participarán en Alcalá Muestra


La trigésimo tercera edición de Alcalá Muestra, que arranca este viernes en el recinto ferial, contará por segundo año consecutivo con una carpa dedicada exclusivamente a la industria alcalaína, a la que se suman Andaltec y el Clúster del Plástico de Andalucía, en un espacio mucho más amplio que la convocatoria de 2023.

alcalá muestra o.jpg

Así, la feria de muestras contará con tres carpas y una zona expositiva al aire libre. Una carpa de 1.200 m2 albergará a 49 expositores del sector agroalimentario; otra, dotada con 200 m2, se destinará a las jornadas técnicas y charlas profesionales; mientras que la dedicada al sector de la industria ocupará 500 m2 del recinto y 2.000 m2 se reservarán para la exposición de maquinaria, que contará con nueve firmas participantes.

Por parte del sector industrial participan: Troflex, Troqueles Cube, Condepols, ISP Gestión, Berki Clean, Maderas Campos, Grupo DNT, Peviltek, Taghleef Industries, Smart Materials, Caiba, Muesco, Bandesur, Flexia, Alcaplas Tejidos Agrícolas, Elemar, Oslice Technology, Benzaplastic y Tres Impresores.

La edil de Industria, Ariadna Barea, señala que “esto viene a complementar Alcalá Muestra, pero contando con una carpa dedicada al sector industrial alcalaína que duplica la capacidad del año pasado. El objetivo es reforzar la marca "Industria Alcalá la Real", que la ciudadanía conozca nuestras empresas y el talento de nuestros profesionales, así como servir de escaparate e impulso para que las empresas se promocionen”.

En su mayoría, las firmas que expondrán en esta feria están ligadas al sector agroalimentario, al envase y embalaje, y a los tejidos agrícolas, que expondrán productos como bandejas, botellas y envases alimentarios, mallas agrícolas, todo tipo de embalajes y packaging, pellets, material de limpieza y cosmética, productos de impresión 3D, etc. En esta carpa específica, el área de Industria ofrecerá asesoramiento y acompañamiento de su personal técnico.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

María del Carmen Angulo, concejal responsable de estas áreas en el ayuntmaientod e Jaén, nos ha contado la acogida del bono de transporte y otros aspectos relacionados con esta materia

Aurelio Ríos, profesor de la UGR, y codirector ede esta actividad nos habla de los métodos que se aplican en la enseñanza de nuestra lengua. Una actividad eminentemente práctica dirigia a conocer las herramientas para facilitar el aprendizaje a quienes llegan de fuera

Antonio Tobaruela, jefe del Cuerpo de Bomberos de la capital, nos ha contado la experiencia vivida junto a siete compañeros en la extinción de los grandes incendios forestales de Castilla la Mancha