161 personas han pasado por el Centro de Atención a Trabajadores Temporeros de Martos


La concejala de Bienestar Social, Ana Matilde Expósito, ha hecho el balance de la temporada. Desde su apertura, el pasado 23 de noviembre, hasta el cierre (después del desayuno del 5 de enero) se han alojado 161 personas (158 hombres y 3 mujeres).

241204 Visita albergue.jpg

Respecto a la media de ocupación, en noviembre fue del 63%; en la primera quincena de diciembre, del 41%; en la segunda quincena, del 22%, y, en enero, del 16%.

Asimismo, el punto de información que estaba situado en la estación de autobuses cerró el 30 de diciembre y desde el propio Centro  de Servicios Sociales marteño se ha cubierto este apoyo mañana y tarde durante el tiempo que no estaba abierto.

“Desde el primer día, nuestro principal objetivo ha sido atender a las personas que llegan para trabajar en la campaña de la aceituna. Cuando llegan no sólo necesitan tener acceso a una información veraz y clara, sino también unas condiciones dignas en las que vivir”, asegura la concejala.

Por ello, el centro de Martos presta los servicios de información y asesoramiento; alojamiento (estancia máxima 4 noches), manutención, higiene personal, servicio de lavandería y desplazamientos en autobús a los municipios de Jaén, Alcaudete, Torredelcampo, Torredonjimeno, Higuera, Fuensanta, Santiago y Córdoba. Además, cuenta con 36 plazas.

“Hemos tratado de facilitar la estancia en Martos de los trabajadores temporeros. Hay que tener en cuenta que son personas que vienen a trabajar y deben estar bien atendidos”, concluye Expósito.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Junta lamenta la decisión del alcalde de Jaén de renunciar al proyecto de la intermodal en Renfe y apartar a la Junta. La playa de El Encinarejo ondea la Bandera Azul como distintivo de turismo de calidad y sostenible. El Ayuntamiento de Jaén impulsa la Mesa Local de Diversidad LGTBI. El tiempo, el tráfico...

Realizamos un repaso por los asuntos más destacados que han ocurrido en la última semana en el sector agro, además del precio del aceite y otras noticias de interés. 

 

Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio con la celebración de las XX Fiestas Calatravas, evento que representa la grandiosidad de la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino. La alcaldesa del Ayuntamiento de Alcaudete, Yolanda Caballero, y Gema Bermúdez, técnica de Turismo visitan nuestros estudios para presentar la programación.