160 personas desempleadas realizarán prácticas en empresas a través de un proyecto de Diputación financiado por Junta


Un total de 160 personas desempleadas de la provincia de Jaén se beneficiarán del programa de prácticas no laborales y experiencias profesionales para el empleo que desarrollará la Diputación de Jaén en la provincia y en el que se invertirán más de 532.000 euros, con financiación de la Junta de Andalucía.

Diputación de Jaén

Este programa está dirigido a “facilitar la inserción de las personas desempleadas inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo, ofreciéndoles prácticas no laborales en empresas que las acerquen al mundo laboral”, explica el diputado de Empleo, Manuel Hueso, para lo cual “deberán estar desarrollando un itinerario personalizado de inserción en la red Andalucía Orienta”, apostilla Hueso.

De los más de 532.000 euros que se destinarán este proyecto, que tendrá una duración de dos años, más de 482.000 son financiados por la Junta de Andalucía en el marco de las ayudas que ha otorgado a administraciones y entidades para el desarrollo del programa de prácticas no laborales y experiencias profesionales para el empleo, mientras que la cantidad restante, cerca de 50.000 euros, son aportados por la Administración provincial, que será la encargada de ejecutar este proyecto.

Este programa está dirigido fundamentalmente a favorecer la inserción laboral de jóvenes menores de 30 años, mujeres desempleadas, personas paradas de largada duración, así como mayores de 45 años y personas inmigrantes con dificultades de acceso al mercado de trabajo y, en especial, a personas con discapacidad, en riesgo de exclusión o pertenecientes a minorías étnicas.

En el desarrollo de este proyecto se primará la realización de estas prácticas por parte de los participantes en empresas pertenecientes tanto los sectores turísticos, de la hostelería y la restauración, como al socio-sanitario, la industria de la transformación del plástico y la agroalimentaria, los servicios avanzados, científicos y técnicos y al sector metalmecánico, de la logística y el transporte.

Asimismo, las áreas preferentes de intervención para la ejecución de este programa serán los parques naturales de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, Sierra Mágina, Sierra de Andújar y Despeñaperros, además de las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza y el cinturón industrial de la comarca sur.


Diputación de Jaén 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El lunes 5 estrenamos mes en la sintonía local de Onda Cero y en nuestro programa hoy destacamos la puesta en marcha de unos itinerarios de sensibilización del Camino Mozárabe de Santiago. ADSUR los pone en marcha el miércoles y hablamos con Mercedes Barranco, del departamento técnico y promoción de la Agencia de Desarrollo Rural para conocer en qué consisten.

José Manuel Higueras portavoz del grupo municipal socialista expone algunas de las actuaciones y gestiones desarrolladas por el socio mayoritario del equipo de gobierno

Con Agustín Bravo saludamos la primera entrega de la semana de nuestro Más de uno Jáen, abordando la actualidad con un toque desenfadado