152 estudiantes de Secundaria y Bachillerato exponen sus trabajos científicos en el cuarto Congreso provincial del Proyecto ExploraIES celebrado en la UJA


La Universidad de Jaén ha acogido el cuarto congreso provincial del Proyecto ExploraIES, en el que se han presentado 13 de los 17 proyectos de investigación científica realizados, de distintas disciplinas, ejecutados por 152 estudiantes de diversos colegios e institutos de la provincia, 26 profesores de centros educativos y 4 alumnos del programa Hypatia, en colaboración con 48 investigadores de la UJA.

foto_exposición_.jpg

El Proyecto ExploraIES tiene como finalidad despertar la pasión por la ciencia en los estudiantes de Secundaria y Bachillerato. A lo largo de varios meses, desde su arranque en febrero de 2019, el alumnado ha compartido diversas sesiones con personal investigador y profesorado de sus centros para avanzar en la realización de su investigación que culmina con la celebración de este congreso donde se exponen los resultados finales.

El acto inaugural del congreso contó con la presencia de Eva Mª Murgado, Vicerrectora de Comunicación y Proyección Institucional, Encarnación Ruiz, Vicerrectora de Estudiantes, África Yebra, directora del Secretariado de Comunicación y Divulgación Científica, y Nuria Illana,  directora del Secretariado de Atención al Estudiante, Asociaciones Estudiantiles y Alumnado Egresado.

En su intervención, Encarnación Ruiz se refirió en concreto al Programa Hypatia, del que remarcó uno de sus objetivos, el desarrollo de temas relativos a la investigación, la formación de profesorado y  la atención a alumnado con altas capacidades, de distintos niveles educativos, para fomentar el desarrollo de sus capacidades. Por su parte, Eva María Murgado puso de manifiesto el potencial del Proyecto ExploraIES, “a través del cuál queremos que compartáis con nosotros vuestro talento”, y agradeció a todas las personas participantes, desde el profesorado al alumnado, su compromiso por la divulgación científica. La conferencia inaugural fue impartida por la propia África Yebra, profesora del Departamento de Geología de la UJA, y llevará por título ‘Minerales de la arcilla en la industria’





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.