El delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación Educativa, Francisco José Solano, ha destacado “la labor de colaboración que realiza la figura del auxiliar de conversación en los centros educativos jiennenses”. Así lo ha detallado en la presentación de las Jornadas de acogida de los Auxiliares de Conversación del presente curso escolar 2024/2025, celebrada en el Antiguo Hospital San Juan de Dios, de Jaén.
Esta iniciativa, desarrollada desde el año 2005, para el aprendizaje de lenguas extranjeras, contempla una renovación metodológica, que antepone el desarrollo de la competencia comunicativa y de las destrezas básicas de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, a través del Plan Estratégico de Desarrollo de las Lenguas en Andalucía (PEDLA). El dominio de una lengua extranjera no requiere solo el manejo de los fundamentos lingüísticos, sino que conlleva concebir cada idioma como vehículo de instrucción y comunicación, coadyuva a la inmersión cultural y ayuda de forma determinante al alumnado en su devenir profesional.