140 escuelas infantiles de la provincia verán aumentadas sus bonificaciones


Un total de 140 centros de primer ciclo de Educación Infantil verá incrementado el precio por plaza en un 15%, según está contemplado en los presupuestos correspondientes al año 2020. El precio pasará de 278,88 euros –precio congelado en los últimos años– a 320,71. “Se trata de una demanda que llevan realizando los responsables de los centros desde hace años y que supone una cuantía fundamental para mejorar las prestaciones de un servicio tan sensible e importante como la atención a los más pequeños” declara el delegado de Educación y Deporte, Antonio Sutil, quien añade que la Consejería también ha anunciado el aumento de las bonificaciones para que ninguna familia pague “ni un céntimo más”, ya que el coste lo asume la Consejería en su totalidad, tal y como inició recientemente el responsable de educación, Javier Imbroda.

Foto educación.jpg

Esta mejora, que se aplicará a partir de septiembre de 2020, da respuesta a una demanda histórica de este sector y servirá para amortiguar “la asfixia” que la congelación del precio-plaza desde 2008 ha provocado en este sector en estos once años, ha afirmado el delegado. Igualmente, Sutil ha destacado que esta medida redundará en una mayor calidad del servicio prestado por estos centros. Por parte de la Consejería de Educación y Deporte, el incremento del precio ya ha sido comunicado a los representantes de la Mesa de Infantil integrada por las patronales Escuelas Infantiles Unidas, Coordinadora de Escuelas Infantiles, Escuelas Católicas, CECE y Acade, así como los sindicatos FSIE, USO, CCOO y UGT.

La red de escuelas está integrada por 140 centros en Jaén, de los que 70 son públicos –diez son de titularidad de la Junta y el resto son de otras administraciones– y otras 70 pertenecen a centros privados ¡conveniados. Las distintas asociaciones habían señalado la situación de asfixia económica que sufren a consecuencia de la congelación del importe que reciben por cada niño matriculado.

La Educación Infantil está considerada en Andalucía como una etapa de carácter educativo y no solo asistencial, de escolarización voluntaria y organizada en dos ciclos de tres cursos cada uno. Con el fin de facilitar al máximo la compatibilidad entre vida laboral y familiar, los centros que imparten el primer ciclo de Educación Infantil ofrecen su servicio de lunes a viernes todos los días no festivos del año, excepto el mes de agosto, en horario ininterrumpido de 7:30 a 17:00 horas.

Por otra parte, el primer ciclo educativo infantil, el que va de cero a tres años, será completamente gratis en Andalucía en el curso 2023-2024. La Ley de medidas de apoyo en materia educativa supondrá que todos los niños de entre 0 y 3 años tengan una plaza a coste cero en los centros de educación infantil, en las guarderías, antes de que finalice la presente legislatura. Porque la gratuidad total no va ser inmediata. De hecho, como ha explicado el consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, se implantará de forma progresiva en los próximos años, en los que irá aumentando el grado de bonificaciones -en función de la renta al principio- hasta cubrir a todo el alumnado de esta franja educativa.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.

El director general adjunto de la entidad financiera de nuestra provincia nos cuenta los detalles relacionados con su presencia en Expoliva 2025 así como las actividades a desarrollar en el marco de la feria

El Colegio oficial de Enfermería de Jaén celebró ayer el día de la enfermería con actividades lúdicas en la calle Roldán y Marín de Jaén, de las que nos ha informado su presidente Antonio Álamo.