13 colegios de la capital se han presentado al Concurso de Cartelería para Jardines


Diecinueve trabajos de escolares de 3º y 4º de Primaria de 13 colegios de la capital se han presentado al Concurso de Cartelería para Jardines, CRAC (concienciación, respeto, amor y conservación de los jardines) organizado por el Centro Especial de Empleo y enmarcado dentro del Área de Educación Ambiental.

Centro Especial de Empleo visita la zona ajardinada de la calle Colón.jpg2.jpg

El primer teniente de alcalde y concejal de Universidad, Convergencia Socioeconómica y Centro Especial de Empleo, Manuel Carlos Vallejo, ha mostrado su satisfacción por la respuesta que ha tenido este concurso entre los escolares y los centros educativos. Los trabajos presentados han sido seleccionados por los propios centros que podían presentar al concurso uno o dos dibujos por cada una de las dos modalidades establecidas: dibujo manual o diseño digital.

“El objetivo de este concurso es plantar semillas de cambio en las mentes y corazones de nuestros participantes. Queremos cultivar una generación que valore y proteja la naturaleza, que entienda que cada acción individual puede tener un impacto significativo en la comunidad y en el mundo”, ha indicado Manuel Carlos Vallejo.

De igual forma, el edil ha aseverado que “es importante concienciar e inculcar el respeto por los jardines en los más jóvenes para que no ocurra lo que a menudo nos encontramos con destrozos en los parterres, maceteros o zonas ajardinadas. Hay que respetar y proteger nuestros jardines como este por ejemplo de la calle Colón, por ello creemos desde el Centro Especial de Empleo que debemos apostar por actividades de concienciación dirigidas a todos los escolares”.

Entre los dibujos presentados se seleccionarán cuatro carteles ganadores, para ello se establece una votación popular en línea, por lo que cualquier persona interesada tendrá la posibilidad de emitir su voto por las propuestas inscritas a través del Facebook del Centro Especial de Empleo, https://www.facebook.com/AulaNaturalJaen?locale=es_ES esta votación representará el 30 % del total de la evaluación del concurso. El 70 % de la evaluación restante se llevará a cabo por un jurado compuesto por expertos en arte, educación ambiental y conservación. Asimismo, los carteles realizados por los centros educativos se expondrán del 21 al 26 de diciembre en el Salón Mudéjar. La elección de los ganadores se llevará a cabo en el mes de enero.

Los ganadores recibirán un lote de regalos y plantarán, junto a su clase, un árbol en una zona verde de la capital en el que se colocará el cartel premiado con su placa identificativa.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, expresa su satisfacción por la alta participación de las empresas en esta feria, que este año reune a un total de 150 expositores. 

Toni Olivares, alcaldesa de Úbeda, muestra su satisfacción por la celebración de esta feria, referente a nivel nacional y de carácter anual, durante 43 años se ha celebrado gracias al contacto directo con el sector de la maquinaria agrícola.

En el centro municipal de empresas de Alcalá la Real, jornada mañana para emprendedores organizada por la fundación Fulgencio Meseguer. Charlamos hoy con la gerente en el programa, que también está conmemorando con la Asociación Gama el día mundial para la visibilización y prevención del suicidio, segunda causa de mortalidad tras el cáncer en España. Además de las secciones habituales, es Más de Uno, edición comarcal para la Sierra Sur.