11.589 niños vacunados en África y Latinoamérica gracias a 15 empresas jiennenses a través de la Alianza para la Vacunación Infantil de la Fundación "La Caixa"


La pandemia derivada de la Covid.19 ha producido grandes efectos colaterales en los sistemas sanitarios de África y Latinoamérica. Por ello, la Fundación "La Caixa", junyo con Gavi, the Vaccine Alliance, con el apoyo de la Fundación Bill y Melinda Gates, y con la colaboración del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) mantiene su acuerdo para seguir desplegando el programa pionero de inmunización infantil en zonas de difícil acceso a la sanidad.

Vacunación en África.jpg

Con la solidaridad de 15 empresas jiennenses se ha conseguido inmunizar a 11.589 niños especialmente vulnerables de África y Latinoamérica contra enfermedades prevenibles, pero que suponen un grave riesgo para la vida de los menores en sus países de origen, por las dificultades de acceso a la sanidad.

En total, más de 7 millones de niños de zonas especialmente vulnerables de África y Latinoamérica han sido vacunados desde la puesta en marcha del programa en 2008. En conjunto, se han recuadoda más de 36 millones de euros. A través de la fórmula del marching fund, todas las donaciones recibidas se multiplican por cuatro. Con la fórmula 1=4, por cada euro donado, la Fundación "La Caixa" añade otro  euro y la Fundación Bill y Melinda Gates añade dos euros más.

Estas aportaciones proceden de los más de 375.000 donantes de toda España, que integran la Alianza para la Vacunación Infantil liderada por Fundación "La Caixa". Además, empleados de la entidad y más de 350.000 ciudadanos solidarios han realizado contribuciones a través de la campaña de microdonaciones.

"La salud global y la infancia siguen siendo la prioridad para la Fundación "La Caixa". La pandemia de la Covid-19 ha puesto de manifiesto que la cooperación internacional es imprescindible para evitar el colapso sanitario y para prevenir enfermedades evitables como la neumonía. Para ello, redoblamos nuestro compromiso", ha destacado Antonio Vila, director general de la Fundación "La Caixa".

"En el marco de la pandemia, la importancia de la inmunización infantil en los países más pobres del mundo se acentúa, puesto que, si se siguen suspendiendo los programas de vacunación, corremos el riesgo de sumar a este, nuevos brotes y potenciales nuevas pandemias causadas por enfermedades que podemos prevenir con vacunas. Los daños colaterales del coronavirus pueden derivar en un aumento de la mortalidad infantil por primera vez en muchos años, y el deterioro de la salud de una región o país influirá en su economía y en su grado de desarrollo", ha puntualizado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.