Unas 1.200 personas han participado hasta ahora en las actividades realizadas del programa ‘Que vienen los iberos’


El programa ‘Que vienen los iberos’ puesto en marcha por la Diputación con motivo del 20 aniversario de la creación del Viaje al tiempo de los iberos vuelve en septiembre después de que hasta ahora en torno a 1.200 personas hayan participado en las distintas propuestas organizadas. El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, subraya que en esta “programación especial hemos reunido un atractivo conjunto de actividades culturales y turísticas que queremos que contribuyan a impulsar, aún más si cabe, esta ruta y a despertar el interés de potenciales visitantes a la provincia”.

iberos.jpg

Esta iniciativa, como resalta el responsable turístico la Diputación, “incluye este año 66 citas culturales para todos los públicos, que se iniciaron el 22 de marzo y concluirán el 4 de enero de 2020”. Hasta ahora se han desarrollado aproximadamente una cuarta parte de las mismas, con las que “hemos llenado y vamos a llenar los yacimientos iberos que están dentro de esta ruta con actividades musicales, interesantes representaciones, visitas teatralizadas, talleres, visitas con expertos y multitud de actividades muy interesantes”, apostilla Lozano.

Entre las ya realizadas, el diputado destaca “el encuentro sobre literatura histórica en el que participaron los autores Santiago Posteguillo y Juan Eslava, que fue todo un éxito de público hasta el punto de que se llenó el Salón de Plenos de la Diputación”, o el programa “Resonancia Ibera”, que diseñó y coordinó el gestor cultural jiennense Daniel Broncano a través de 12 citas culturales “para que los visitantes pudieran disfrutar de una manera distinta en los propios yacimientos arqueológicos de la música y de unas actuaciones culturales que suponen el encuentro del visitante con el espacio y con el territorio, formando un diálogo singular de todos los que formamos la sociedad jiennense con estos yacimientos, algo que también es positivo”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.