Una treintena de bocetos de Constantino Unguetti, eje de la exposición “El alma de la creación interpretada”


Hasta el próximo 12 de diciembre se podrá visitar en el Antiguo Hospital de San Juan de Dios de la capital jiennense la exposición “El alma de la creación interpretada”, un viaje por la obra del escultor Constantino Unguetti en la que sus bocetos se convierten en base e inspiración para nuevas creaciones. La vicepresidenta primera de la Diputación, Francisca Medina, ha inaugurado esta muestra organizada por el Instituto de Estudios Giennenses (IEG), “un acercamiento inédito a la trayectoria de un autor jiennense cuya obra se reivindica y actualiza con una enorme creatividad”.

20191011 Inauguración exposición Unghetti 1.JPG

Dibujos, fotografías coloreadas, pinturas o collages se suceden en esta muestra en la que una treintena de bocetos del artista son reinterpretados por su hija, Paz Unguetti. De esta forma, se puede contemplar el boceto original y, en paralelo, la recreación del mismo. “Se trata de una exposición muy singular en la que, a la creación, se suma la emoción, admiración y afecto de una hija por su padre”, explica Medina, que alude al atractivo que suman propuestas como esta a la visita del casco histórico de la capital, “en unos meses del año especialmente propicios para recorrer la ciudad”.

Nacido en Castellar en 1921, la trayectoria profesional de Constantino Unguetti estuvo muy ligada a la capital jiennense. Realiza algunas obras en madera, como el Cristo Yacente de la Basílica de San Ildefonso, así como abundante escultura monumental; es el caso del “Golfillo sentado con su perro”, ubicado en la plaza de San Bartolomé de Jaén capital; o el “Homenaje a los aceituneros” de Martos. Sus creaciones se pueden ver en calles de municipios como Jamilena, Castellar o Martos; así como localidades de fuera de la provincia como Santa Pola, en Alicante. Como restaurador, realizó intervenciones en obras tan emblemáticas como “El Abuelo”, en la capital jiennense.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.