‘Un Museo para Todxs’ ofrece talleres adaptados a diferentes colectivos en el Museo de Jaén


El Museo de Jaén ha iniciado una serie de talleres mensuales enmarcados bajo el título ‘Un Museo para Todxs’ con el fin de ofrecer actividades adaptadas a las necesidades de todos los potenciales asistentes, proporcionándoles un espacio de expresión y aprendizaje. Así lo ha explicado el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, en una jornada en la que ha acompañado a la Asociación Síndrome de Down en su recorrido por el espacio museístico.

Un Museo para Todxs.jpg

“Este programa se articula en torno a la conservación y difusión de los bienes culturales del Museo de Jaén, pero atendiendo especialmente a una agenda orientada a diferentes audiencias, incluyendo a público de diferentes segmentos de población y espectro social”, ha señalado Ayala. De este modo, las actividades de esta institución cultural se plantean de manera universal en dos aspectos, accesibilidad e inclusión, a través de ‘Un Museo para Todxs’.

El delegado territorial ha informado sobre la universalidad como “una de las guías que orientan la programación del museo, un lugar que debe ser accesible para todos, tanto de forma sensorial, como motora o cognitiva, y avanzando en la inclusión de personas con diversidad funcional, así como en la de colectivos que necesiten un nuevo enfoque en los contenidos, para ir más allá de la función de conservación y exposición de nuestro legado cultural”.

En estos talleres, que se desarrollan en el patio de San Miguel del Museo de Jaén, se trabaja con conceptos patrimoniales seleccionados específicamente para cada grupo. Además, se realizan tareas creativas orientadas al refuerzo sensorial, así como al impulso de las capacidades artísticas y comunicativas de los participantes en un entorno lúdico.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con Agustín Bravo repasamos la actualidad y los asuntos de la vida cotidiana  con un toque desenfadado

Los drones pone el fin de fiesta en San Lucas. El alcalde de Jaén se reúne con el Grupo Tianneng en China. La Conbsejera de Fomento visita la actualización del tranvía. Diputación presenta los premios Jaén Selección 2026. El tráfico, el tiempo...

Presentada en sociedad la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén, vuelve a Martos la cita entre el 8 y el 9 de noviembre, viajará después a Fuenlabrada. Conocemos hoy en La Brújula del Turismo el Arco de Jano, de Mengíbar, avanzará en su puesta en valor gracias a los fondos E.D.I.L.