‘Un Museo para Todxs’ ofrece talleres adaptados a diferentes colectivos en el Museo de Jaén


El Museo de Jaén ha iniciado una serie de talleres mensuales enmarcados bajo el título ‘Un Museo para Todxs’ con el fin de ofrecer actividades adaptadas a las necesidades de todos los potenciales asistentes, proporcionándoles un espacio de expresión y aprendizaje. Así lo ha explicado el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, en una jornada en la que ha acompañado a la Asociación Síndrome de Down en su recorrido por el espacio museístico.

Un Museo para Todxs.jpg

“Este programa se articula en torno a la conservación y difusión de los bienes culturales del Museo de Jaén, pero atendiendo especialmente a una agenda orientada a diferentes audiencias, incluyendo a público de diferentes segmentos de población y espectro social”, ha señalado Ayala. De este modo, las actividades de esta institución cultural se plantean de manera universal en dos aspectos, accesibilidad e inclusión, a través de ‘Un Museo para Todxs’.

El delegado territorial ha informado sobre la universalidad como “una de las guías que orientan la programación del museo, un lugar que debe ser accesible para todos, tanto de forma sensorial, como motora o cognitiva, y avanzando en la inclusión de personas con diversidad funcional, así como en la de colectivos que necesiten un nuevo enfoque en los contenidos, para ir más allá de la función de conservación y exposición de nuestro legado cultural”.

En estos talleres, que se desarrollan en el patio de San Miguel del Museo de Jaén, se trabaja con conceptos patrimoniales seleccionados específicamente para cada grupo. Además, se realizan tareas creativas orientadas al refuerzo sensorial, así como al impulso de las capacidades artísticas y comunicativas de los participantes en un entorno lúdico.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La directora del IES 'Reyes de España' de Linares, Raquel Ortiz, nos presenta la oferta formativa de Formación Profesional con ocho familias profesionales, tres ciclos formativos y tres cursos de especialización.

Últimos coletazos de la semana del libro en Alcalá la Real. Encuentro literario con mayores esta mañana en la Biblioteca, coordinado por la Revista Cultural Pansélinos, hablamos con el coordinador de la actividad y también, más libros, con el profesor Francisco Javier Illana, que ha publicado estudio sobre la dinastía de los Aranda. Es el sumario de Más de Uno Sierra Sur del lunes.

 

El portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento de Jaén, Luis Garcia Millán, expone sus idea sobre el trabjo que desarrollan desde desde sus parcelas de gobierno en el consistorio