Torredelcampo acogerá el 17 de mayo el estreno de “El ascensor”, segunda obra de teatro promovida por Diputación


Después de la buena acogida que tuvo entre la crítica y el público la obra “Los días de la nieve”, escrita por Alberto Conejero y protagonizada por Rosario Pardo, la Diputación se ha embarcado en la producción de su segundo proyecto teatral, que lleva por título “El ascensor”, basado en el texto del dramaturgo Alfonso Zurro “100 viajes en ascensor” y que se estrenará el próximo 17 de mayo en el Centro Cultural de la Villa la localidad de Torredelcampo. El diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, ha sido el encargado de presentar esta producción, que por ahora tiene 14 fechas cerradas en otros tantos municipios jiennenses, junto a la alcaldesa torrecampeña, Francisca Medina, y dos de los principales responsables de esta obra escénica, su director, Carlos Aceituno, y su coordinador y también actor Pedro Lendínez.

20180514 Pesentación obra de teatro- El ascensor 1.JPG

Esta representación teatral, que forma parte de la programación del Circuito Provincial de Artes Escénicas “Jaén Escena” que también promueve la Diputación, “supone una nueva oportunidad de apoyar al entorno cultural de nuestra provincia y al escénico en particular”, ha resaltado Juan Ángel Pérez, quien ha puntualizado que con ella “aunamos en un mismo proyecto a muchos de los profesionales con más recorrido y talento de nuestra tierra”.

Al respecto, Pérez ha destacado “la ebullición cultural sin precedentes que se ha dado en la provincia en los últimos años, precisamente los de la crisis económica en los que la Diputación, pese a las dificultades económicas, no ha recortado en Cultura”, y ha explicado lo “ambicioso” de este proyecto teatral. Basado en la obra de Alfonso Zurro, de la misma “han salido 30 piezas de un par de minutos cada una que conforman una propuesta que sitúa toda la historia en un ascensor en busca de la síntesis, de lo concreto, de lo efímero de esos encuentros fortuitos o no, entre todo un universo de peculiares personajes que nos permiten ver y reconocernos en lo que somos, en lo que fuimos, y probablemente ver hacia dónde vamos como individuos, como sociedad, como país y como mundo”.

La localidad de Torredelcampo tendrá el “orgullo de acoger este estreno mundial”, ha valorado por su parte Francisca Medina, quien ha agradecido a la Diputación “el esfuerzo que hace por llevar la cultura a los municipios con programas como Jaén a Escena, y que también apueste por lo nuestro, por artistas de nuestra provincia”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hemos charlado con nuestra compañera, directora comercial de Onda Cero Granada, Violeta Argüelles. Linarense de cuna, cada vez que puede, viaja a su ciudad para disftutar de su feria. 

Linares es tierra de periodistas. Hoy hemos conocido cómo vive la feria el delegado de Diario Ideal en la provincia de Jaén, José Luis Adán. Linarense, todos los años vive la feria de Linares con gran pasión. 

Hemos conocido al equipo de Taberna Solera, capitaneado por Noelia Montes, hostelera de estirpe, que mantiene un espacio con sabor en la ciudad de Linares.