“Rodando por Jaén” convertirá de nuevo a la provincia en escenario cinematográfico con el rodaje de 8 cortometrajes


El concurso “Rodando por Jaén” de la Diputación Provincial convertirá de nuevo a la provincia en un plató cinematográfico con el rodaje, del 1 al 2 de junio, de los ocho cortometrajes que han sido seleccionados entre los 19 presentados a la séptima edición de este certamen.

Cortos.png

A través de esta iniciativa, “un año más la provincia de Jaén se viste de gala para mostrar lo mejor de sí misma y convertirse en un extraordinario plató de cine”, destaca el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, que remarca cómo contribuye este certamen a “dar a conocer las posibilidades que ofrece la provincia para ser escenario de excepción, a la vez que reafirmamos nuestra apuesta por el séptimo arte español y por sus jóvenes talentos”.

Los ocho trabajos seleccionados para tomar parte en esta edición han sido presentados por realizadores procedentes de Andalucía, Madrid, Galicia, Comunidad Valencia, La Rioja y Castilla-La Mancha. En concreto, del 1 al 2 de junio se rodarán en distintos puntos del territorio provincial los cortos titulados El buen samaritano, de Raúl Mancilla (Málaga); En tierra de nadie, de Ana Rubio (Madrid); El rincón de la Victoria, de Marta Hernández (Lugo); Jaén Blues, de Christian Alexander y Alfonso Valdepeñas (Logroño y Toledo); Juana y Miguel, de Sergi González (Castellón); Jueces invisibles, de José María Ortega, Sitoh (Jaén); Fe de rico (Wealthy Faith), de Jaime García (Almería); y Lo que nos tocó bailar, de Oliver Guerra (Jaén).

Un jurado integrado por los directores Pablo Berger y Montxo Armendáriz, la productora Puy Oria, el coordinador de este concurso, Enrique Iznaola, y el jefe de Servicio de Cultura de la Diputación, Arturo Gutiérrez, ha sido el encargado de elegir estos ocho trabajos entre los cerca de 20 que han concurrido a este concurso. Los autores y miembros del equipo de los seleccionados tomarán parte, de forma previa al rodaje de estos ocho cortos, en un taller formativo en el que recibirán asesoramiento sobre sus respectivos proyectos para la introducción de mejoras y nuevos aspectos que faciliten la grabación de los mismos. Serán también los directores Pablo Berger y Montxo Armendáriz y la productora Puy Oria los encargados de impartir este taller que se desarrollará del 17 al 19 de mayo en el Antiguo Hospital de San Juan de Dios de Jaén.

Tras el fin de semana de rodaje, los distintos equipos tendrán que presentar los cortometrajes finalizados antes del día 13 de julio a la organización de este certamen




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestros compañeros María Rosa Catena y Antonio Perera nos traen lo último en las redes y en el panorama musical con Quevedo.

La Asociación para el Desarrollo Turística de Úbeda y Baeza (Tubba), con el apoyo de los ayuntamientos de estas dos ciudades jiennenses Patrimonio Mundial, ha lanzado, un año más, la campaña promocional bajo el lema '1.000 razones para volver'. El presidente de Tubba, Andrea Pezzini, nos cuenta la experiencia de los primeros ganadores que ya han disfrutado de su premio.

Hablamos con Luis Alberto Alcalá Martos (usuario de APROMPSI) sobre su libro 'El amigo de todos', donde recoge su amistad con personalidades de todos los sectores de Jaén. El acto de presentación tendrá lugar el próximo jueves, 17 de julio, a las 19:30 horas, en el centro García Lorca de Bedmar, su ciudad natal.