“Que vienen los íberos” lleva actividades de música y teatro este fin de semana hasta Linares, Jaén, Castellar y Porcuna


El programa “Que vienen los íberos”, organizado por la Diputación Provincial Jaén con el objetivo de conmemorar el 20º aniversario del “Viaje al Tiempo de los Íberos”, vuelve este fin de semana a llenar de actividades musicales y teatrales distintas paradas de este producto turístico ligado al legado íbero de la provincia jiennense. Linares, Jaén, Castellar y Porcuna acogerán entre hoy viernes, 20 de septiembre, y el domingo, día 22, distintas iniciativas gratuitas enmarcadas en “esta intensa programación con la que pretendemos poner en valor los distintos yacimientos arqueológicos que forman parte de este producto turístico”, destaca el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano.

iberos.jpg

La primera de las actividades que se llevarán a cabo este fin de semana tendrá como escenario el yacimiento arqueológico de Cástulo, en Linares, que acogerá hoy viernes, 20 de septiembre, a las 20.00 horas, un concierto de música electrónica a cargo de Dj Mom en el marco del ciclo “Resonancia íbera”.

Asimismo, el sábado, 21 de septiembre, el programa “Que vienen los íberos” se trasladará a Jaén y a Castellar con distintas actividades de música y teatro que, en algunos casos, han modificado el lugar inicial previsto de celebración ante la previsión de lluvias anunciadas para esta jornada. Así, la visita teatralizada anunciada para el sábado por la mañana, a las 07.30 horas, en el oppidum de Puente Tablas se trasladará al martes, 24 de septiembre, a la misma hora. También cambia de escenario la representación de la obra “La memoria”, a cargo del colectivo teatral Los Torreznos –un grupo con una dilatada trayectoria en centros teatrales madrileños como Matadero o Conde Duque–. Esta actuación, prevista inicialmente en el programa en el oppidum de Puente Tablas, se trasladará a las 11.00 horas al Palacio Provincial de la Diputación. Junto a estas actividades, el sábado por la tarde, a las 17.30 horas, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de un concierto de la coral Andrés Segovia de Linares en la Cueva de La Lobera, de Castellar.

El domingo, 23 de septiembre, la primera cita cultural programada en esta jornada se desarrollará en el yacimiento arqueológico de Cerrillo Blanco, de Porcuna, a partir de las 11.00 horas, donde actuará la Spirits Jazz Band, considerada una de las mejores bandas españolas de este género musical. Asimismo, por la tarde, a partir de las 18.30 horas, “Que vienen los íberos” volverá a recalar en la Cueva de La Lobera, que acogerá una representación teatral del ritual íbero del equinoccio de otoño a cargo de la compañía teatral “La Paca”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.