‘Preparadas’ forma a cerca de 5.000 mujeres jiennenses de zonas rurales en habilidades digitales para su desarrollo profesional


El programa ‘Preparadas’ ha formado ya en la provincia de Jaén a cerca de 5.000 mujeres desempleadas de zonas rurales en habilidades digitales como rampa para impulsar y potenciar su desarrollo profesional y laboral. La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, ha mantenido en Jaén -junto con la concejal de Asuntos Sociales, María Segovia- un encuentro con las alumnas de la acción formativa “Prepara tus armas para la búsqueda de empleo: currículum y otras herramientas fundamentales”. Mata Soria ha subrayado que “este programa de la Consejería de Empleo pretende formar en las habilidades digitales más demandadas por las empresas para abrir más puertas al empleo, y también potenciar las herramientas tecnológicas para el emprendimiento, para montar un negocio propio”.

2.jpg

Mata Soria ha recalcado “el potencial y el talento de las mujeres jiennenses, al que es necesario sumar la digitalización”. Así, ha insistido en que “las tecnologías son fundamentales en prácticamente todos los trabajos y de todos los municipios, y por tanto nadie puede quedarse atrás en la formación y actualización de competencias digitales”. “Una preparación idónea para incorporarse al mercado laboral y también para renovarse en la utilización de las nuevas tecnologías”, ha recalcado, para recordar que esta actividad va dirigida a municipios de menos de 30.000 habitantes con el fin de “reducir la brecha de género y digital, proporcionando más oportunidades y facilidades para acceder a las TIC”. También pueden participar mujeres de zonas vulnerables de zonas de más de 30.000 habitantes.

La delegada ha resaltado el calado y el éxito que está teniendo este programa en el ámbito provincial y regional. Concretamente, en Jaén se han iniciado 393 cursos en los que se han formado (hasta septiembre) 4.883 desempleadas y que imparten 38 docentes. En Jaén capital se han programado ya tres cursos y se prevén organizar más en función de la demanda. En Andalucía se benefician ya de esta formación 44.598 mujeres. Una iniciativa que cuenta con un presupuesto de 30,68 millones de euros para la región con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation. Estas acciones formativas tienen un grado de satisfacción medio de 4,6 (sobre 5).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.