‘Preparad@s’ ha formado ya este año a 6.739 mujeres jiennenses de zonas rurales de Jaén en habilidades digitales para su desarrollo laboral


El programa ‘Preparad@s’ ha formado ya en la provincia de Jaén a un total de 6.739 mujeres desempleadas en 547 acciones formativas de un total de 71 municipios -de zonas rurales- en habilidades digitales como rampa para impulsar y potenciar su desarrollo profesional y laboral. La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, ha visitado en Larva, junto con la alcaldesa, María de los Ángeles Leiva, una acción formativa y mantenido un encuentro con sus alumnas, que se están formando en la especialidad “Redacta y maqueta tus propios documentos con los procesadores de texto”.

Preparadas Larva 01.jpg

Mata Soria ha destacado “el excelente balance registrado hasta septiembre en la provincia, que ya supera el de 2024, en el que se formaron a 5.712 mujeres y durante todo el año”. Mata Soria ha subrayado “la consolidación, la gran acogida y la actitud totalmente participativa” de las participantes en toda la provincia, que valoran esta oportunidad de formación digital “a la carta”, esencial para mejorar la empleabilidad de mujeres desempleadas que “están accediendo a una formación de calidad en las habilidades digitales más demandadas por las empresas para abrirles más puertas al empleo, y también potenciar las herramientas tecnológicas para el emprendimiento, para que las usuarias puedan optar por montar un negocio propio”. 

La delegada ha felicitado a todo el equipo que conforma ‘Preparad@s’ y ha subrayado que este  programa de capacitación gratuito impulsado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, ha quedado finalista en los European Digital Skills Awards 2025, en una edición que ha recibido 195 candidaturas provenientes de los 27 países de la Unión Europea y países candidatos, destacando el compromiso europeo por fortalecer las competencias digitales de la ciudadanía.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El nuevo Observatorio de Agresiones refuerza la protección y seguridad de los profesionales sanitarios andaluces, con presencia activa del Consejo Andaluz de Enfermería y sus colegios provinciales. Hablamos con el presidente de la institución colegial de Jaén, Antonio Álamo, de su funcionamiento. Además tendremos a nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo.

La concejala de Cultura, Toñi Escabias, nos ofrece la programación de Otoño Cultural que se está celebrando, durante los meses de octubre y noviembre, en torno a la figura del escritor arjonero Juan Eslava Galán. 

Organizada por el Área de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento con la colaboración de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Linares, la Asociación de Comerciantes e Industriales de Linares (ACIL), y la Asociación Empresarial Hosteleros de Linares, cuenta con la participación de 29 establecimientos hosteleros y se extenderá hasta el próximo 16 de noviembre. Hemos hablado con el concejal-delegado de Comercio y Hostelería, Michel Rentero.