Más de 50 pianistas de 20 países se inscriben en el 60º Premio “Jaén”, que aumenta su duración y su cuantía en premios


El Concurso Internacional de Piano Premio “Jaén” organizado por la Diputación de Jaén alcanza este año su sexagésima edición, unas bodas de diamante que han supuesto la organización de más de 150 actividades paralelas con motivo de este aniversario y la introducción de distintas novedades en el concurso, entre ellas, el aumento de los días de duración del mismo y de su cuantía en premios. Así lo ha puesto de relieve el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, que ha avanzado que han sido un total de 51 los pianistas que se han inscrito para participar en esta edición, procedentes de 20 países distintos, “datos que ponen de relieve el prestigio y la dimensión que ha alcanzado este Concurso Internacional de Piano”, ha apuntado. 

PIANO.jpg

Como novedad con motivo de esta 60ª edición, el Premio “Jaén” de Piano aumenta en un día su duración. “La ampliación de un día viene motivada por la creación de un nuevo premio dedicado a la música de cámara, una prueba en la que los participantes que accedan a la semifinal deberán interpretar una obra junto al prestigioso Cuarteto Bretón”, ha explicado Reyes. Así, el certamen se desarrollará a lo largo de diez jornadas que irán desde el miércoles 4 de abril –en la que se conocerá el número definitivo de participantes con el tradicional sorteo del orden del intervención del certamen y se llevará a cabo el concierto inaugural a cargo del prestigioso pianista inglés Paul Lewis– hasta el viernes, 13, cuando se celebrará la prueba final, en la que los concursantes estarán acompañados por la Orquesta “Ciudad de Granada” y para la que, también como novedad este año, se han ampliado de 6 a 9 el número de obras que los pianistas pueden eligir para interpretar en la misma.

La incorporación del nuevo premio dedicado a la música de cámara, que tendrá una cuantía económica de 8.000 euros, hace también que “se incremente la dotación total de premios del concurso, que asciende a 60.000 euros, otra de las novedades de esta edición”, ha apuntado Reyes. Este nuevo galardón se suma a los otros cinco premios principales de este certamen. De ellos, el primer premio constará de 20.000 euros, Medalla de Oro del Certamen y la grabación de un disco con el sello Naxos, además de una gira de conciertos que se desarrollará en Jaén, Granada, Málaga, Úbeda, Alemania y Brasil –país que por primera vez también forma parte de esta gira–; mientras que el segundo estará dotado con 12.000 euros y el tercer premio –patrocinado por Unicaja–, con 8.000 euros. A ellos se suman el Premio Rosa Sabater, patrocinado por Ayuntamiento Jaén,, al mejor intérprete de música española, con 6.000 euros, y el Premio de Música Contemporánea, patrocinado por INAEM, al mejor intérprete de la obra obligada, con 6.000 euros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Comienza el curso en educación infantil de menores de tres años. Sube el paro en agosto. La Diputación acomete 38 proyectos con fondos europeos. PP critica nuevo retraso presupuestos municipales. PSOE presenta moción de censura en La Higuera. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Jaén acoge este encuentro el próximo sábado, 6 de septiembre, a las 12,00 del mediodía está prevista una exposición de más de 20 vehículos en la calle Bernabé Soriano y por la tarde se desplazarán hasta el Castillo de Santa Catalina. Visitarán otras localidades de la provincia hasta el próximo 12 de septiembre. Te lo contamos en este reportaje.