Los “Encuentros con el Cine Español” de Diputación inician este viernes en Torredonjimeno su periplo por la provincia


El programa “Encuentros con el Cine Español” de la Diputación Provincial de Jaén inicia este viernes, 23 de febrero, en el municipio de Torredonjimeno, su periplo por la provincia, en el que se trasladará también a las localidades de La Carolina, Baeza y Martos durante los próximos meses. Este programa “se ha convertido no sólo en un referente cultural de nuestra provincia, sino también en una seña de identidad de la Diputación de Jaén”, remarca el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, para incidir que los encuentros “suponen una apuesta clara, decida y rotunda por el cine que se hace en nuestro país”.

cartel.jpg

Por ello, además de llevar a cabo este programa en la capital jiennense, desde 2016 la Diputación Provincial de Jaén “ha comenzado a irradiar estos encuentros al resto de la provincia, un programa que el año pasado se trasladó a localidades como Andújar o Úbeda”, remarca el diputado de Cultura y Deportes. En este 2018, la primera de las cuatro citas programadas por la Administración provincial en localidades jiennenses será este viernes, 23 de febrero, en el Teatro tosiriano “Alcalde Manuel Anguita”, a partir de las 20.30 horas, con la proyección de “El jugador de ajedrez”, dirigida por Luis Oliveros, un filme que será presentado por el productor Juan Antonio Casado, natural de Porcuna, y el compositor almeriense Alejandro Vivas, quienes también participarán en un coloquio con el público que asista a esta proyección.

Además, en este encuentro, Alejandro Vivas interpretará al piano fragmentos de la banda sonora de este largometraje protagonizado por Marc Clotet, Melina Mathews, Alejo Sauras o Pau Durá, entre otros. De esta forma, “uniremos el visionado de esta película con un concierto como un pequeño homenaje al 60º aniversario del Premio de Piano Jaén que conmemoramos este año”, señala Pérez

“El jugador de ajedrez” es un drama que narra la historia de Diego Padilla, ganador del Campeonato de España de Ajedrez, en la Francia ocupada por los nazis, en la que es acusado de espía y encerrado en una prisión, comandada por el coronel Maier. En la misma, Diego intentará sobrevivir gracias a la afición al ajedrez de este oficial alemán.

Tras la celebración de estos “Encuentros con el Cine Español” de la Diputación en Torredonjimeno, este programa se llevará a cabo en marzo en La Carolina, donde se proyectará la película “Que baje Dios y lo vea”, de Curro Velázquez. Asimismo, en mayo está prevista en Baeza la exhibición de “Abracadabra”, de Pablo Berger, mientras que el periplo de esta actividad por la provincia se cerrará en junio en Martos.

    





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Cada semana José Cortés observa el escenario de la actualidad y pone el acento en el apagón 

Este fin de semana la localidad se traslada varios siglos atrás para recordar su historia. Antonio José Cano, concejal de festejos, nos ha contado las novedades y los principales actos previstos

Nuestro colaborador, Javier Pereda, reflexiona sobre el proceso de elección del nuevo Papa. Un cónclave que se iniciará en pocas fechas