“Las Vandelvira” , rumbo a la final nacional de la World Robot Olympiad


Pedro Cabrera, alcalde de Baeza, recibió en el consistorio al alumnado del IES Andrés de Vandelvira que dentro de unas horas partirá hasta La Seu de Urgell, en la provincia de Lleida, para competir en la final nacional de la World Robot Olympiad.

Las Vandelvira, rumbo a la final nacional de la World Robot Olympiad.jpg

Cabrera Rentero trasladó la satisfacción que supone para el Ayuntamiento de Baeza recibir a estas jóvenes promesas, quienes “para nosotros ya son ganadoras por llegar hasta esta ansiada final”, expuso. En esta línea les trasladó que desde el trabajo diario y en equipo podrán llegar a la victoria.

El equipo que disputará esta gran final será el llamado “Las Vandelvira”, conformado por las alumnas de tercero de ESO Águeda Garrido, Carmen Ortiz, Irene Ruiz y María Salazar, que, junto a su profesor de tecnología, Diego Valero, se embarcaron en esta emocionante aventura a principios de febrero.

Las integrantes estarán acompañadas en este viaje por los alumnos del equipo “Los Tecnológicos”, compuesto por Andrea Cazorla, Luis Carlos Fernández y José Rodríguez, quienes quedaron en segunda posición en la convocatoria provincial. El primer edil anunció que el Ayuntamiento de Baeza colaborará con esta expedición. Finalmente su intervención concluyó con la entrega de una bandera de Baeza con el propósito de que ambos equipos sean embajadores de nuestra ciudad en la región catalana y que la misma sea desplegada en esa gran final. Por parte del profesorado, Diego Valero, compartió que afrontan esta competición con “mucha ilusión y ganas de vivir esta experiencia especialmente por las alumnas, quienes en sus tiempos libres han acudido al centro para preparar esta final”.

María Caballero, vicedirectora del IES Andrés de Vandelvira, incidió en la idea de que “este premio no es fruto de la casualidad, ya que el centro está apostando desde hace quince años por las nuevas tecnologías y la robótica”. Carmen Ortiz y Águeda Garrido, en representación del alumnado, respondieron a las preguntas de los medios de comunicación manifestando que están nerviosas y a la vez ilusionadas por compartir esta final con jóvenes de toda la geografía española. La World Robot Olympiad (WRO) es una competición de robótica educativa de ámbito internacional que ofrece a los jóvenes una oportunidad para acercarse de manera lúdica y divertida a la tecnología y la ingeniería. Los estudiantes, con la orientación de un entrenador, deben construir un robot innovador que supere un reto. Así, aprenden y demuestran su capacidad de resolución del problema al tiempo que desarrollan competencias personales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Fernando Planelles, Director General de la entidad financiera de nuestra provincia, ha analizado la situación de la Caja así como las potencialidades de los recursos endógenos con los que cuenta nuestro territorio, para despegar desde el punto de vista de la economía y el empleo 

Recorremos opiniones y valoraciones del pleno ordinario celebrado ayer en Alcalá la Real antes de sumergirnos en la Semana Santa de Medina del Campo (Valladolid). Una delegación de la localidad castellanoleonesa, incluida su Agrupación Musical de la Oración del Huerto y la Veracruz, exponen el fin de semana en Alcalá la Real una muestra de sus tradiciones relacionadas con la Semana Mayor; hoy hablamos con el presidente de la Junta de Semana Santa de Medina del Campo en Más de Uno Sierra Sur.

Con Agustín Bravo y Nono Vázquez llegamos  al ecuador de la semana  en nuestro Más de Uno Jaén abordando aspectos de la vida cotidiana de forma desenfadada