“La vida entre dos noches”, del sevillano Antonio Cuesta Pérez, se alza con el principal galardón en la gala de entrega de premios del XII Decortoán Joven


El director barcelonés Marc Gázquez Ros, el cordobés Miguel Ángel Olivares, y las jiennenses Amada Santos Relaño, Cristina Mediero, junto al autor local Daniel Doblado se reparten el resto de reconocimientos en fiesta del Séptimo Arte en la que se ha rendido homenaje a Enrique Iznaola por sus treinta años de carrera.

2023.05.08 DECORTOÁN (1).jpg

La ceremonia ha tenido lugar en la Plaza del Deán Mazas de la capital, con la presencia de la concejala de Igualdad, Juventud y Universidad Popular, Eva Funes. La edil ha estado acompañada por Luis Jesús García- Lomas Poussibet, gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, la responsable en Jaén de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, María Luisa Grande, y el gerente del Fondo Andaluz de Solidaridad Internacional (Famsi), Manuel Redaño.

“La vida entre dos noches”, del realizador sevillano Antonio Cuesta Pérez se ha alzado con el Premio Fundación Caja Rural de Jaén (FCRJ) dotado con 1.500,00 euros y estatuilla.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.