“La trinchera infinita” llega a los Encuentros presentada por sus directores y el actor Antonio de la Torre


 

La película “La trinchera infinita” protagoniza una nueva cita de los Encuentros con el Cine Español, la número 223. El diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, ha presentado esta proyección y coloquio –que se celebrará esta tarde en los Multicines La Loma–, para la que se han desplazado hasta la capital jiennense los directores de la cinta, Jon Garaño, Aitor Arregui y José Mari Goenaga, acompañados por el actor protagonista, Antonio de la Torre. “No podíamos empezar mejor el año que con esta cinta, triunfadora los últimos días en premios como los Forqué o los Asecan del cine andaluz, y hacerlo además en la antesala de los Goya, para la que cuenta con quince nominaciones”, ha puesto de relieve el diputado provincial, que ha enmarcado estos Encuentros en el trabajo “de apoyo decidido de esta Diputación a la producción cinematográfica de este país”.

Película La trinchera infinita (1).jpg

La película “es un sobrecogedor relato de un topo que permaneció encerrado durante 33 años para salvar su vida de la barbarie franquista”, tiempo que vive en “una dictadura tremendamente opresiva”, ha detallado Vera. En ese sentido, Jon Garaño ha definido la historia como “una alegoría sobre el miedo, de cómo puede hacer que nos bloqueemos como personas”; a lo que se suma “una historia de amor en tiempos difíciles”.

La historia que cuenta esta cinta se desarrolla en Andalucía, un ingrediente que “hace más especial el encuentro de hoy”, ha explicado José Mari Goenaga, que ha puesto de manifiesto “las ganas de compartir en vivo esta película con público andaluz, algo de lo que no hemos tenido muchas oportunidades”. En ese sentido, Aitor Arregi ha valorado la oportunidad que ofrece un encuentro así para “hablar de muchos aspectos de la creación y producción de la película”.

Por su parte, el actor Antonio de la Torre, nominado al Goya a mejor actor por su papel protagonista, ha hecho referencia a los hechos reales en los que se basa esta cinta: “Son hechos en los que la realidad supera la ficción y que tenían que ser contados”. Al respecto, ha recordado a los “decenas de Higinios que sufrieron en España, cuya historia se fue con ellos”. Para el actor malagueño “esta película homenajea y trae del recuerdo a tanta gente que soñó en este país con que una democracia podría llegar”;  por lo que “ahora que la tenemos, cuidemos para no perderla”, ha añadido.

Higinio es, junto a Rosa, el protagonista de esta historia. Llevan pocos meses casados cuando estalla la Guerra Civil y la vida de él pasa a estar seriamente amenazada. Con ayuda de su mujer, decide utilizar un agujero cavado en su propia casa como escondite provisional. El miedo a las posibles represalias, así como el amor que sienten el uno por el otro, les condenará a un encierro que se prolongará durante más de 30 años. Vicente Vergara, José Manuel Poga y Emilio Palacios son algunos de los nombres que completan el reparto de esta cinta, rodada en parcialmente en la Sierra de Aracena.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....