“La sombra del quebrantahuesos”, elegida mejor película en los XII Premios Oriana celebrados en Barcelona


El largometraje "La sombra del quebrantahuesos" ha sido elegido como mejor película en la duodécima edición de los Premios Oriana del Festival Internacional de Cine de Sant Andreu de la Barca, cuya entrega de galardones tuvo lugar en este municipio barcelonés. El director de esta cinta, Luisje Moyano, ha recogido este reconocimiento —concedido entre las más de 1.700 obras recibidas—, que es el primero que consigue este filme que se rodó el pasado año en cuatro municipios de la Sierra de Segura (Segura de la Sierra, Hornos de Segura, Orcera y Beas de Segura) y en distintas localizaciones del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.

20241012 Entrega Premios Oriana - Festival de Cine Sant Andreu de la Barca 1.jpg

La productora TANE Producciones, conformada por el propio Luisje Moyano y el director de fotografía Emilio Schargorodsky, es la responsable de esta película protagonizada por Aníbal Soto, Carlos Ann, Ana Loig y Rafa Romero-Castillo. Junto a ellos, actores como Ana Galán, Miguel Pancorbo, José Varela, Manuel Salas, Luna Martínez, Ana Ifigenia, Marcos Hita, Luisa Medina, Gabi Ruiz, Pedro Jiménez-Vallejo y Analó Fernández, entre otros, y un equipo técnico mayoritariamente jiennense están detrás de una cinta que se preestrenó oficialmente en Orcera en febrero de este año y que en próximas fechas se estrenará oficialmente en salas de cine.

Este elenco se encargó de dar vida a los personajes más importantes de esta historia, que se rodó durante tres semanas de junio de 2023 en la Sierra de Segura jiennense y cuyo guion firma también Luisje Moyano junto al periodista y escritor Juande Valverde, que es el autor de la novela corta en la que está basada esta película, que llevaba por título “La memoria del agua” y con la que obtuvo el XV Premio de Literatura para Autores Noveles de la Diputación de Jaén.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.