‘El origen de un mundo’, eslogan de la campaña de apertura del Museo Íbero de Jaén


El Museo Íbero de Jaén abrirá sus puertas el próximo 11 de diciembre, pero desde la semana que viene estará en marcha la campaña de promoción y lanzamiento de este nuevo museo. El Íbero es una apuesta del Gobierno de Andalucía por dotar a Jaén y a su provincia de una infraestructura cultural de primer nivel. “Va a ser una gran oportunidad para la ciudad, para la provincia y para Andalucía” ha señalado Vázquez en la presentación en Jaén de la campaña de difusión de este nuevo espacio museístico.

PROGRAMA MUSEO 2.jpg

El consejero ha explicado que el Museo Íbero nace “con una personalidad muy definida”. Para las diferentes acciones que componen la campaña, el nombre del Museo se ha construido con una tipografía que remite a la escritura íbera y se rodea de elementos distintivos de los motivos que se perciben en la cerámica de esta cultura.

El lema del museo, ’’El origen de un Mundo”, ha continuado Vázquez, “nos habla de las raíces de nuestra cultura y de nuestra identidad, un mundo de tradiciones, costumbres, ritos y ceremonias, arte y cultura que compartimos, que nos unen a todas las andaluzas y andaluces”.

La campaña contempla acciones en prensa, radio, televisión y hace un esfuerzo importante en el plano digital a través de páginas webs y las redes sociales. Presenta además alguna de la figuras que protagonizan la primera exposición que acogerá el Museo ‘La Dama, el Príncipe, el Héroe y la Diosa”.

PROGRAMACION MUSEO.jpg

Complementando estas acciones mediáticas, el responsable de Cultura ha comentado que hasta la fecha de la inauguración “el edificio del Museo tomará vida “, y durante los días 8,9, y 10 de diciembre la fachada principal acogerá un espectáculo de videomapping sobre la cultura íbera y los protagonistas de la exposición inaugural. El espectáculo se ha programado en tres pases diarios durante los tres días.

“Queremos que todos los jiennenses se acerquen a sentir el latir de este nuevo espacio cultural, sus primeros latidos de vida, y que compartan con nosotros la ilusión y la energía creativa que ha inspirado el proyecto. Que hagan suyo el Museo y disfruten de una experiencia previa a la apertura de sus puertas”, ha subrayado el consejero.

La apertura del Museo Íbero de Jaén completará una de las ofertas culturales y atenderá la necesidad social y cultural de la provincia ya que “el nuevo equipamiento es un aliado para investigar, custodiar y conservar las extraordinarias manifestaciones íberas jiennenses para que pasen a las mejores condiciones a las generaciones venideras”, ha añadido el titular de Cultura.

El objetivo es posicionar el Museo como un centro de referencia de la investigación y difusión de la cultura íbero. Según ha manifestado el consejero de Cultura “el nuevo espacio es un centro único en el mundo dedicado en exclusiva al pueblo íbero, su cultura y sus señas de identidad que, sin duda, supondrá un gran impulso para el turismo cultural no sólo de Jaén sino de toda Andalucía”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.