El Instituto Cervantes de París acoge hasta el 17 de enero la exposición “Miguel Hernández, a plena luz”


La sede del Instituto Cervantes en París acoge hasta el próximo 17 de enero la exposición “Miguel Hernández, a plena luz”, muestra estructurada en torno a los documentos y fotografías presentes en el legado personal del poeta, custodiado desde el año 2012 por la Diputación de Jaén. “Con la llegada a París, la ciudad de la luz, hacemos honor a las palabras del poeta Pablo Neruda cuando afirmaba que ‘recordar a Miguel Hernández, que desapareció en la oscuridad, y recordarlo a plena luz, es un deber de España”. Así lo ha destacado el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, que ha inaugurado esta muestra junto al director del Cervantes en la capital francesa, Domingo García; y el comisario de la exposición, Juan José Téllez.

20191128 Inauguración exposición Miguel Hernández en París.jpg

“Miguel Hernández, a plena luz” recorre la vida del poeta de Orihuela, así como su herencia hasta la actualidad; un itinerario en el que se abordan temas como las influencias literarias del autor, su compromiso político, su relación con la religión y su vida sentimental, su estancia en la cárcel y su muerte. “Dividida en diez bloques temáticos, se pueden ver en ella hasta medio centenar de manuscritos, documentos, fotografías y objetos personales del poeta”, ha detallado Ángel Vera.

París es la última ciudad en la que esta exposición recala antes de llegar a Madrid, donde concluirá una gira internacional en la que ha recorrido lugares como Manchester, Nueva York, Chicago, Dublín, Manila o Toulouse, con más de 30.000 visitas. El diputado de Cultura y Deportes ha incidido en la forma en la que este proyecto impulsado por la Diputación pone el foco en temas de actualidad, “como la lucha contra la injusticia, la desigualdad, la miseria, la dificultad para acceder a una educación o la reivindicación de las víctimas del olvido”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.