El Festival Internacional del Aire “El Yelmo” regresa dos años después al cielo de la Sierra de Segura


El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha inaugurado junto a la alcaldesa de Segura de la Sierra, Esperanza Chinchilla, esta cita, “una de las más importantes del mundo dedicadas al vuelo libre, en uno de los pueblos más bonitos de España”, ha destacado Reyes durante el acto.

20210611_Inauguracixn_del_FIA_El_Yelmo1.jpg

La Diputación es la principal patrocinadora de este festival, en el que aporta el 70% de la inversión necesaria. “Vuelo libre, sostenibilidad y disfrute del entorno rural se aúnan en un evento que este año se celebra con un foco especial sobre la seguridad en materia de salud”, ha señalado el presidente de la Administración provincial. De esta forma, se ha readaptado el programa para evitar actividades que pudieran generar aglomeraciones y se han priorizado las propuestas para pilotos de parapente, paramotor y paracaidismo.

Tras la inauguración se ha dado paso a una exhibición de acrobacias en parapente desde la cima de El Yelmo, actividad incluida en un programa en el que se desarrollarán a lo largo del fin de semana concentraciones de vuelo libre y paramotor, vuelos biplaza, rutas de senderismo, charlas temáticas y conferencias.

A estas se suman competiciones deportivas, como el XIII Trail de Montaña y la Carrera Hike & Fly (Corre y Vuela), el Segura Race 3D, una competición de paramotor sobre circuito urbano; y el Open El Yelmo, prueba de la Liga Nacional de Parapente, una de las principales competiciones de esta disciplina que se celebran en este país. Dentro del FIA El Yelmo se celebra también el Festival de Cine del Aire, que este año se traslada al colegio de Cortijos Nuevos, con más de una veintena de producciones de una decena de países diferentes.

Reyes ha destacado “el importante reclamo que supone este evento para la actividad de hostelería, restauración y servicios de la zona, un sector especialmente damnificado por la pandemia y que requiere una atención especial”. En este sentido, “es un festival que da la bienvenida a un verano que será incluso mejor que el 2020, ya que el avance de la vacunación va a facilitar desplazamientos con mayor seguridad”.

“El FIA es ejemplo de una oferta turística variada, singular, segura y de calidad”, características de un destino como “Jaén, paraíso interior”, que es “referente de turismo de naturaleza y de aventuras en torno a nuestros cuatro parques naturales”, ha subrayado el presidente de la Diputación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.