‘¿Dónde estaré esta noche?’ de Tormento llega al escenario de la Fortaleza de la Mota de Alcalá la Real dentro del programa Anfitrión


Anfitrión, Festival de las Artes Escénicas de Andalucía, continúa en la Fortaleza de la Mota de Alcalá la Real con el espectáculo ‘¿Dónde estaré esta noche? de la compañía Tormento, este viernes 19 de agosto, a las 21:30 horas. Esta tercera edición de este programa de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte que ejecuta la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales se celebra en verano y otoño en las ocho provincias andaluzas.

Donde-estare-esta-noche-780x470.png

Esta obra cuenta como Juana, encerrada en Rouen, afronta sus últimas horas. Ante sus enemigos, ante sus jueces, ante el peso de su condena. A un paso de la hoguera, la mártir se pregunta ¿dónde está la salvación? La obra no se focaliza en la Juana Santa, ni en la ferviente cristiana si no en la Juana humana, una joven llena de contradicciones. Descubriremos a una mujer terrenal a la que acompañaremos en sus últimos momentos de vida.

Tormento Cía. presenta su segundo montaje, ‘¿Dónde estaré esta noche?’, un monólogo, escrito por Borja de Diego, de un personaje tan conocido como es Juana de Arco. A la espera de ser sentenciada a la hoguera, Juana se expone a todos sus fantasmas, empezando por sus enemigos en el campo de batalla y terminando por los jueces que deciden su destino, para terminar ante una de las últimas frases que probablemente pronunció en vida: “¿Dónde estaré esta noche? Con suerte, estaré en el paraíso”.

Tras protagonizar ‘La pícara Justina’, Alicia Moruno se encarga de encarnar a esta Juana que, bajo la dirección de Carlos Álvarez-Ossorio, intenta escapar del mito de la heroína francesa, la singular joven que asombró y sigue asombrando a los historiadores, para dejarnos ante lo que queda: una joven de 19 años terriblemente asesinada, quemada viva.

El montaje deja atrás la leyenda y se adentra en el acta de su proceso judicial, renuncia a la supuesta virtud divina para quedarse con la joven que apela a Dios, bordea la épica de su sombra para encontrarse de frente con el ser humano que se ve obligado a preguntarse hasta qué punto desea convertirse en mártir.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.