‘Culturamanía’ llega a su recta final tras las actuaciones celebradas en el yacimiento arqueológico de Cástulo


El programa ‘Culturamanía. Cultura en espacios patrimoniales únicos’, que organiza el Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte de la Universidad de Jaén junto a la Delegación de Cultura y Patrimonio de la Junta de Andalucía,  llega a su recta final en esta tercera edición, tras los espectáculos celebrados en el yacimiento arqueológico de Cástulo (Linares).

foto_Melifluo_Castulo.jpg

Tras el éxito del concierto de los ubetenses Guadalupe Plata el pasado jueves, el viernes fue el turno del teatro de la mano de Rafael Ruiz. La versión que la Compañía Toucher presentó de Las Preciosas ridículas de Molière estaba enmarcado en el homenaje por la efeméride de los 400 años de su nacimiento. No ofrecieron una comedia íntegramente clásica, un retrato de una época alejada en el tiempo y en el espacio, sino que, por el contrario, ofrecieron una traslación igualmente válida a estos tiempos, sin caer por ello en el anacronismo. Molière es intemporal al igual que lo son sus personajes.

El sábado se cerró ‘Culturamanía’ en Cástulo con la música de Melifluo. Herederos de SupersubmarinaMelifluo es un dúo formado en 2019 por los hermanos Juan Carlos y Antonio Gómez Parrilla y su música, un viaje introspectivo por ritmos cercanos al pop electrónico, rock y trip hop. Aprovecharon en este concierto para presentar sus dos nuevos sencillos -15 Pitis y Ahora me toca a mí- en los que domina una música más cercana al rock.

Esta tercera edición de ‘Culturamanía’ finalizará este próximo jueves en el Claustro de Santo Domingo del Archivo Histórico Provincial de la mano de la bailaora M. Mar Rodríguez





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.