‘Constantia’, un recorrido pictórico por la vida del cardenal Merino


La Fundación Caja Rural Jaén, en colaboración con la Catedral de Jaén y la Universidad de Jaén, ha inaugurado la exposición ‘Constantia’, que recorre la vida y obra del cardenal Esteban Gabriel Merino. El gerente de la Fundación Caja Rural Jaén, Luis Jesús García-Lomas, ha participado en la apertura de la muestra junto al deán de la seo jiennense y comisario de la exposición, Francisco Juan Martínez, y la vicerrectora de Cultura de la Universidad de Jaén, Marta Torres.

EXPOSICION-CONSTANTIA-2.png

A través de esta exposición “buscamos ese reconocimiento y conocimiento sobre el Cardenal Merino. Una muestra en la que hay elementos variados, que contextualizan el personaje y la historia de su vida”, ha explicado García-Lomas. En la misma línea se ha expresado el deán de la Catedral de Jaén, quien ha puesto en valor esta exposición como “un paso importante para recuperar una figura de calado que a veces, por desgracia, ha pasado desapercibida en la historia de Jaén”.

Por su parte, Marta Torres ha remarcado el papel del Cardenal Merino en “la promoción de las obras de la Catedral de Jaén y las bases de financiación que favorecerían el proyecto de Vandelvira”. La muestra coincide con el 500 aniversario de la ordenación del cardenal Merino, nacido en Santisteban de Puerto, como obispo de la Diócesis de Jaén (1523-1529).

Una exposición en la que se aborda el papel del prelado jiennense, que puso especial empeño en revitalizar la Catedral jiennense. Consciente del carácter añadido que tenía la Catedral como iglesia meta de peregrinación del Santo Rostro, Merino puso las bases de una nueva iglesia mayor que fuese nova et sumptuosa, haciendo valer la importancia de esta valiosa reliquia para obtener de Clemente VII el breve apostólico Salvatoris Domini (20 diciembre 1529).

Pero su máxima aspiración fue dotar al obispado giennense de una nueva catedral, que sustituye tanto a la vieja fábrica levantada por don Nicolás de Biedma como al nuevo edificio gótico que había empezado a construir, ya en el XVI, el obispo don Alonso Suárez. Intentó además llevar adelante una seria reforma del obispado jiennense, algunas de cuyas iniciativas perduraron hasta la caída del Antiguo Régimen.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Antonio Perera hace un homenaje al cantante linarense Raphael, recientemente galardonado como 'Persona del Año' de los Latin Grammy 2025 en una gala celebrada en Las Vegas en noviembre de 2025.

El Encuentro de Adviento del domingo en SAFA Alcalá la Real para acercarse a la Navidad, hoy hablamos con el promotor cinematográfico Sergio Serrano; en el encuentro se proyecta un capítulo de "The Chosen". Estamos también en la gala de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, será en la edición del lunes de Más de Uno Sierra Sur.

Hoy conocemos al decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Jaén, Rafael Fernández Mesa, quien nos informa de las funciones y de las actividades de este colegio, al que pertenecen más de 900 profesionales de la provincia.